Recreación del proyecto del Parque Central
Recreación del proyecto del Parque Central - abc
LOCAL

Arrancan las obras del Parque Central de Valencia

La actuación supone uno de los principales hitos urbanísticos de la ciudad para las próximas décadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras de urbanización del Parque Central de Valencia se han iniciado hoy tras la resolución de los trámites pendientes y la firma de los contratos con las empresas que llevarán a cabo el proyecto, que tiene un presupuesto de 16 millones y un plazo de ejecución de 22 meses.

Según ha informado la sociedad Valencia Parque Central en un comunicado, las obras serán ejecutadas por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Pavasal-Dragados, mientras que la dirección facultativa correrá a cargo de la UTE Nova Ingeniería y Gestión S.L., el Grupo TEC Servicios Avanzados S.A., Borgos Pieper Ltd. London y la empresa Oficina Técnica TES.

La Sociedad Valencia Parque Central será la encargada de la financiación de la urbanización de la zona Ruzafa, mientras que el resto de las obras serán costeadas con las cuotas de urbanización de los propietarios, ya sean satisfechas en metálico o en suelo.

El plazo para la elección de modalidad de pago finalizó el pasado mes de febrero y desde entonces se ha trabajado en la redacción de los documentos, planos y fichas que constituyen el proyecto de reparcelación, que será presentado al Ayuntamiento de Valencia en las próximas semanas.

Las obras se realizarán en un terreno de hasta 110.826 metros cuadrados de superficie y cubrirán el cuarenta por ciento del Parque Central, con un ámbito de actuación que queda delimitado por la playa de vías y las calles Filipinas y Peris y Valero.

Así, el proyecto incluirá la rehabilitación de las naves y talleres del arquitecto Demetrio Ribes, además de la reconstrucción de dos muelles de carga y un centro de transformación ubicados en la estación Joaquín Sorolla.

Los primeros trabajos a desarrollar gradualmente consistirán en la señalización y vallado del perímetro de la obra, la demolición de los cerramientos, firmes y asfaltados de las parcelas, la preparación del espacio reservado para acopio de materiales y la tramitación de permisos para la conexión de los servicios de suministros tales como agua, luz, gas o telefonía.

Ver los comentarios