El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, y el líder regional de Asaja, Donaciano Dujo, ayer en Burgos
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, y el líder regional de Asaja, Donaciano Dujo, ayer en Burgos - r.ordoñez
agricultura

Herrera: «El sector agrario da prestigio y será el motor de la recuperación»

El presidente de la Junta defiende que el campo «no está en decadencia, sino que es «una buena herramienta» para conseguir empleo en la Comunidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, confía en el sector primario para confirmar la recuperación económica y la generación. En su opinión, la industria, la agricultura, la ganadería y la agroalimentación han resistido bien la crisis y espera que sigan como «motor» para la recuperación económica en Castilla y León. Uno de los ejemplos a los que se refirió en la clausura de las jornadas «Agrohorizonte 2020» en Burgos fue el comportamiento del empleo en sectores como el agrario, con un nivel de paro 15 puntos por debajo de la media estatal, o el agroalimentario, donde se ha seguido creando empleo en plena crisis. Para asegurar la contribución de estos sectores a la riqueza y generación de empleo, Herrera destacó el hecho de que Castilla y León sea la comunidad que más fondos propios aporta al desarrollo rural, prácticamente el doble que la siguiente.

Además, recordó el esfuerzo que se ha realizado esta legislatura desde el Gobierno regional, con la aprobación de una Ley Agraria que «es novedosa en España y marca los objetivos, y el camino a seguir» el Plan Alimenta para la industria agroalimentaria; o el Plan de Modernización de cooperativas.

En este sentido, se refirió a las jornadas de «Agrohorizonte 2020» como el colofón de todas esas políticas. Unos encuentros que, en su opinión, han servido para diseñar la estrategia política para los sectores agrario, agroalimentario y ganadero. Para el presidente de la Junta, continuar con el crecimiento del sector primario, que sitúa a la Comunidad a la cabeza en varios cultivos y productos y la convierte en referente de calidad, es clave para consolidar la recuperación económica y avanzar en la generación de empleo.

«Sacar pecho»

En este sentido, recordó que la economía de Castilla y León creció en 2014 un 1,4 por ciento y se mostró convencido de que cuando se conozcan los datos de desempleo de abril se confirmará que el paro ha bajado un diez por ciento en los últimos doce meses, aunque también apuntó que su aspiración es llegar a recuperar las cifras de empleo de 2005, cuando había más de un millón de ocupados. Para lograr este objetivo, Herrera consideró una «buena herramienta» el plan Agrohorizonte.

Tras destacar el carácter «abierto y participativo» del proyecto, Herrera señaló que se debería «rebautizar» como «De la tierra de labor a la tierra de sabor», en referencia al eslogan de los productos de calidad de Castilla y León. De hecho, apuntó, la calidad es un elemento distintivo que permite «sacar pecho» a los productos de Castilla y León dentro y fuera de España.

En su opinión, la agricultura y la ganadería han demostrado que «no son sectores en decadencia, sino que dan prestigio a Castilla y León». Son la calidad, la modernización y la innovación constante las que, a juicio de Herrera, han llevado a la región a situarse en los primeros lugares en muchos productos y ocupar la cabeza de España en algunas producciones, aunque es algo en lo que se debe seguir trabajando.

De hecho, Herrera señaló varios objetivos en los que se debe trabajar para mantener, consolidar o aumentar ese liderazgo, como la modernización de explotaciones e infraestructuras y el esfuerzo en innovación y desarrollo. Además, recordó que el sector primario tiene «gran trascendencia» para la creación de empleo y riqueza en una comunidad donde el 96% del territorio es rural. Y se mostró convencido de que el sector primario «tiene futuro» porque es «moderno, pujante y competitivo».

Ver los comentarios