Ignacio Galán ( derecha), junto al rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández
Ignacio Galán ( derecha), junto al rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández - abc
apuesta por la i+d

Ignacio Galán e Iberdrola, comprometidos con la universidad

El también presidente del Consejo Social de la USAL ofreció una conferencia en la Universidad escocesa de Strathclyde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Iberdrola y del Consejo Social de la Universidad de Salamanca, Ignacio Galán, impartió recientemente una conferencia en la Universidad escocesa de Strathclyde enmarcada dentro de su compromiso con el mundo universitario y en la que resaltó el papel fundamental de las energías renovables, en especial la eólica y la hidráulica, en la consecución de los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de la UE. Galán ha vaticinado, además, una progresiva reducción de los costes de la eólica marina, gracias a la instalación de turbinas de mayor tamaño -hasta 8 MW- y la mejora constante en el diseño de los pilares.

La firme apuesta de Galán por el ámbito universitario y su contribución a la investigación, innovación, desarrollo energético y energías renovables le ha hecho recibir importantes reconocimientos.

En junio de 2011 fue nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Edimburgo. En diciembre de ese mismo año, fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca en reconocimiento a su capacidad de transformación, innovación y apuesta por el futuro, y en febrero de 2013 fue designado Doctor Honoris Causa en Ciencias por la Universidad de Strathclyde, en Glasgow.

Como se recordará, en 2012 se convirtió en presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca, un organismo compuesto por 30 miembros del mundo social, empresarial y económico cuya función es garantizar la participación de la sociedad salmantina en esta institución y representar los diversos intereses sociales de la región y de la comunidad universitaria.

La confianza de Ignacio Galán en los jóvenes y sus ganas de crear un futuro mejor para ellos es una de las razones por las que aceptó el reto de ser presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca, desde donde contribuye activamente desde 2012 a su internacionalización y a introducir mayores criterios de eficiencia y calidad.

Asimismo, destaca su esfuerzo por traer a Salamanca, en particular, y a los territorios en los que Iberdrola desarrolla su actividad, en general, iniciativas de carácter tecnológico, generadoras de empleo y con alto valor añadido, en las que, además, se pueda utilizar y desarrollar el conocimiento que reside en las universidades. Algunas iniciativas en el ámbito universitario a las que ha brindado todo su apoyo son la Cátedra Iberdrola de la USAL y el Aula Iberdrola de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Ignacio Galán también es profesor visitante de la Universidad de Strathclyde y ha sido profesor de la Escuela de Ingenieros Industriales del ICAI. Además, es miembro, entre otros, de los Patronatos Fundación Carolina y Fundación Universitaria Comillas-ICAI.

Iberdrola mantiene acuerdos con más de 20 universidades y centros educativos de diferentes países, dentro de la vocación del grupo de apostar por una formación de calidad que favorezca la igualdad de oportunidades entre las personas.

En España, Iberdrola y la Universidad de Salamanca han suscrito un convenio para crear una Cátedra Extraordinaria de colaboración cuyo objetivo prioritario es «potenciar la docencia, la investigación, la innovación y las actividades sociales y culturales», resaltan desde Iberdrola. Esta Cátedra tiene su sede en el Rectorado de la Universidad de Salamanca y está dirigida por Francisco Martín Labajos, profesor de Química Inorgánica. En la Cátedra participan, a través de las distintas actividades, profesores e investigadores tanto de esta Universidad como de otras universidades españolas y extranjeras.

Ver los comentarios