Pilar del Olmo, en el hemiciclo de las Cortes antes de iniciarse el pleno
Pilar del Olmo, en el hemiciclo de las Cortes antes de iniciarse el pleno - f.heras
política

«Solidaridad» presupuestaria para quienes peor lo están pasando

Del Olmo dice que los «sacrificios» pasados permiten hablar ya de «recuperación»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Atender el gasto social, «tan necesario y demandando» es una de las patas sobre las que la Junta de Castilla y León ha puesto «especial empeño» a la hora de diseñar los Presupuestos de la Comunidad para 2015 que hoy recibirán el visto bueno definitivo de las Cortes. Así lo aseguró ayer la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, al defender desde la tribuna de oradores las Cuentas para el próximo ejercicio. De ahí, incidió, en que piensen de «forma especial» en las personas que «se encuentran en peores circunstancias», que «van a recibir un mayor grado posible de solidaridad».

Junto a las políticas sociales, los Presupuestos también fijan su atención prioritaria en «incentivar la actividad económica y el empleo».

«Persiguen una economía más competitiva y una mejor orientación y formación de los trabajadores para mejorar su empleabilidad», destacó Del Olmo de unas Cuentas que tienen como metas «reforzar los servicios públicos fundamentales» y «promover un mayor crecimiento de la económica que genera más empleo».

«Son, en definitiva, un instrumento para avanzar en el bienestar y la calidad de vida que merecen los ciudadanos», recalcó Del Olmo, quien apuntó que este último presupuesto de la legislatura «permitirá que los principales compromisos asumidos por el presidente de la Junta para estos cuatro años alcancen un elevado grado de cumplimiento».

Y se desarrollarán, apuntó la consejera, en el «mejor» contexto económico de toda la legislatura, logrado «gracias a los grandes esfuerzos» de ciudadanos y empresas a lo largo de estos años de crisis. «Sin esos sacrificios hoy no estaríamos hablando de recuperación económica», resaltó Del Olmo, quien subrayó que los avances para dejar atrás la crisis logrados en este 2014 «van a ganar fuerza en 2015». Eso sí, advirtió, las previsiones «no están exentas de riesgos a la baja», entre ellos, la demanda externa. La consejera incidió en que los 9.921 millones de euros que movilizarán los Presupuestos de la Comunidad para 2015 suponen el 18% del PIB, «un volumen de recursos que sin duda a va tener un efecto determinante y positivo en la economía».

Del Olmo llamó a los grupos de la oposición al acuerdo, pero PSOE y Grupo Mixto criticaron las cuentas y dudaron de la recuperación apuntada.

Ver los comentarios