Material intervenido por la Policía en los registros domiciliarios
Material intervenido por la Policía en los registros domiciliarios
sucesos

Desarticulan una banda tras nueve robos en casas y 'cogotazos' a clientes de bancos

Hay cuatro detenidos por los asaltos en varias ciudades españolas. Entre ellas, Valladolid, Burgos y Zamora

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro personas han sido detenidas como presuntas responsables de nueve asaltos a domicilios, robos con violencia y hurtos cometidos en distintas provincias españolas. Entre ellas, Zamora, Burgos y Valladolid. La banda desarticulada era itinerante y estaba especializada en delitos contra el patrimonio, principalmente robos en viviendas y «cogotazos» a clientes de entidades bancarias.

La investigación se inició en el pasado verano tras recibir varias denuncias de robos cometidos en distintos puntos de la geografía española. Una vez realizadas varias pesquisas los agentes de la Policía Nacional encontraron una conexión entre los diferentes hechos y detectaron la existencia de un grupo itinerante dedicado al robo con fuerza. Poco después descubrieron que se asentaban en Madrid, donde se han practicado tres registros domiciliarios en los que han hallado numerosas joyas.

La mayoría de las piezas, valoradas en 77.000 euros, han sido identificadas por un joyero al que robaron en Torremolinos (Málaga) tras maniatarle, amordazarle y amenazarle con un arma de fuego.

Entre otros delitos los integrantes del grupo atracaban a representantes de joyería y a clientes de entidades bancarias mediante el método del «cogotazo», que consiste en seleccionar a personas que realizan reintegros en sucursales bancarias y, a la salida de las mismas, abordarlas por la espalda para sutraerles el efectivo, según informaron fuentes policiales.

Además, para cometer los hurtos, utilizaban también la técnica del «pinchazo», que consiste en desinflar previamente uno de los neumáticos del coche de la víctima para tener la oportunidad de ofrecerse a repararlo «in situ», distraer su atención y apoderarse de los objetos de valor en el interior del vehículo. En las ciudades de Ourense, Zamora, Toledo y Burgos, y en las localidades de Torremolinos, Tordesillas o Valdepeñas los miembros del grupo perpetraron varios delitos contra el patrimonio con los que obtuvieron un beneficio de más de 100.000 euros.

Ver los comentarios