Panorámica de Puerto de la Cruz, el municipio con más densidad empresarial de Tenerife y su provincia
Panorámica de Puerto de la Cruz, el municipio con más densidad empresarial de Tenerife y su provincia - ABC
ECONOMÍA

Solo cuatro municipios canarios tienen más de 80 empresas por cada mil habitantes

Tías y Puerto de la Cruz son los dos con más densidad empresarial en cada provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas cinco municipios de toda Canarias tienen más de 5.000 empresas radicadas en sus territorios. Cinco municipios que también son los de más habitantes: Las Palmas de Gran Canaria, donde hay casi 26.000 empresas; Santa Cruz de Tenerife, cerca de 15.000; San Cristóbal de La Laguna, más de 8.500; Arona, prácticamente 5.600; y Telde, alrededor de 5.000. Ocurre, sin embargo, que solo uno de esos grandes términos municipales de la comunidad autónoma (la capital tinerfeña) figura entre los diez de la región con mayor densidad empresarial. Una clasificación, la de la ratio habitantes/empresas, que encabezan Puerto de la Cruz, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y Tías, en la de Las Palmas. Los dos territorios, eminentemente turísticos, son los que más entidades tienen por cada mil habitantes.

Tan solo son cuatro los municipios del Archipiélago con una ratio ciudadanos/empresas superior a mil a 80, es decir, donde hay más de 80 entidades dedicadas a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios por cada mil habitantes. Dos son de la provincia de Las Palmas, precisamente los dos con mayor densidad empresarial de las Islas: Tías, que tiene 99 sociedades por cada mil residentes (la localidad de Lanzarote es la única de Canarias que casi llega a las cien), y San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, con 85,7. Los otros dos, de la demarcación occidental, son Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife, con 85,68, y Adeje, en el sur, con cerca de 84. Cuatro términos municipales en cuya alta concentración de empresas subyace, fundamentalmente, la actividad turística.

La clasificación que ha hecho ABC sobre la base de las cifras de la Unidad de Datos de «El Confidencial», que puso en conexión los números del Directorio Central de Empresas con los del último padrón, informaciones ambas que publica el Instituto Nacional de Estadística, tiene en el quinto puesto a San Miguel de Abona, con prácticamente 78 entidades por cada mil de sus ciudadanos. Al territorio también del sur de Tenerife lo siguen para cerrar este particular «top ten» las localidades de El Rosario, en el área metropolitana de la isla del Teide, con 76 sociedades por cada mil habitantes; Teguise, en Lanzarote, con 75; Mogán, en Gran Canaria, con 73,5; Puerto del Rosario, en Fuerteventura, con 73; y Santa Cruz de Tenerife, con 72, que, por tanto, es la única de las cinco grandes ciudades de la comunidad autónoma que consigue figurar entre las diez con mayor densidad empresarial de la región.

En el otro extremo, el de los términos municipales que menos entidades tienen en función de su población, están El Pinar de El Hierro, donde solo hay 38 empresas (21 por cada mil residentes), y Artenara, que apenas cuenta con 1.180 ciudadanos y 16 sociedades. La clasificación que ha hecho este diario permite comprobar los territorios con mayor y menor densidad empresarial en cada provincia.

Provincia occidental

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife tienen 70 o más empresas por cada mil habitantes los municipios de Puerto de la Cruz, Adeje, San Miguel de Abona, El Rosario, Santa Cruz de Tenerife y Santa Úrsula; entre 60 y menos de 70 los territorios de Arona, Valle Gran Rey, San Sebastián de La Gomera, Los Llanos de Aridane, Vilaflor y Arafo; y entre 50 y menos de 60 las localidades de Tegueste, Breña Baja, Breña Alta, La Laguna, Santiago del Teide, La Orotava, Tacoronte, Frontera, Granadilla, El Sauzal, Los Realejos, Icod de los Vinos, La Matanza, Candelaria, Valverde, Arico y El Paso. El resto tiene menos de 50.

Provincia de Las Palmas

En la demarcación de Las Palmas hay 70 o más sociedades radicadas por cada mil ciudadanos en los términos municipales de Tías, San Bartolomé de Tirajana, Teguise, Mogán, Puerto del Rosario y Santa Brígida; entre 60 y menos de 70 en La Oliva, Yaiza, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y San Bartolomé; y entre 50 y menos de 60 en Antigua, Valsequillo, Pájara, Agüimes, Tinajo y Haría. El resto, incluido Telde, no llega a 50.

Ver los comentarios