El tenor tinerfeño, en escena
El tenor tinerfeño, en escena - abc
opera

Celso Albelo pone París a sus pies con el «Guillermo Tell» de Rossini

El tenor isleño triunfa en el Teatro de los Campos Elíseos interpretando el exigente papel de Arnold

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras Viena, Berlín, Londres, Nápoles y Venecia, Celso Albelo consiguió en la noche del pasado sábado un nuevo triunfo en su carrera profesional, en esta ocasión en París, en el Teatro de los Campos Elíseos. Interpretando el exigente papel de Arnold, de la ópera "Guillermo Tell" de Rossini, el tenor tinerfeño cosechó los más encendidos aplausos de la velada, con el público puesto en pie tras la finalización de la función, en versión de concierto. El éxito es doble, ya que el rol apenas lo había debutado unas semanas atrás en Montecarlo, con idéntico reparto.

El canario conquistó a los aficionados con su habitual canto delineado, de acentos sugerentes y fraseo cuidado, un manual de belcantismo que se ha convertido en su sello personal.

Junto a Albelo, la otra gran triunfadora de la noche fue la soprano francesa Annick Massis, cuya Mathilde resultó de altísimo nivel, así como la batuta de Gianluigi Gelmetti.

El rol de Arnold es uno de los más exigentes para la cuerda de tenor, con hasta 28 do sobreagudos escritos en la partitura original. Su caballo de batalla es el aria "Asile Hereditaire", en el que Albelo combinó las medias voces con su matizado fraseo, para encadenarlo con la cabaletta de cierre "Amis, amis", que remató con un agudo que encendió al público.

El del sábado es el segundo éxito de Albelo en la capital francesa, después del logrado en 2012 como Tonio de "La Fille du Regiment", en aquella ocasión en el escenario de la Ópera de la Bastilla. Entonces, como ahora, el público ensalzó su exquisito gusto cantando en lengua francesa, después de que el grueso de su carrera haya transitado por los papeles belcantistas italianos.

La agenda del tinerfeño le llevará el próximo día 8 a su La Laguna natal, en un recital junto al pianista Juan Francisco Parra. Su siguiente gran cita será en Viena junto a la diva del momento, la soprano rusa Anna Netrebko, para interpretar la "Anna Bolena" de Donizetti, un título que cantará en el auditorio Adán Martín de Tenerife en mayo junto a la veterana Mariella Devia.

Este 2015 será un año muy especial para Albelo, ya que en primavera tiene prevista la grabación de su primer disco, compuesto por canciones de Guastavino, Turina y Ginastera, su repertorio más melódico. La grabación será en el Auditorio de Ferrol, un espacio escénico inaugurado hace apenas un año y de gran acústica.

Ver los comentarios