Imagen de un grupo de policías británicos patrullando en una playa de Ibiza junto a la Guardia Civil
Imagen de un grupo de policías británicos patrullando en una playa de Ibiza junto a la Guardia Civil - efe
SUCESOS

Policías británicos patrullarán en Benidorm para atender a sus compatriotas

El proyecto se implantará antes del próximo año tras una prueba piloto en Ibiza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sol, playa y seguridad. Benidorm dispondrá de varios efectivos de la policía británica, los conocidos «bobbies», patrullando en sus calles y atendiendo a los turistas de esa nacionalidad a partir del próximo verano «o antes», del mismo modo que ya han hecho en Baleares, tanto en Magaluf como en Ibiza.

Así lo anunció el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, durante su visita al Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) de Benidorm. Moragues explicó que se trata de un proyecto en el que trabajan para propiciar el intercambio de policías británicos y el Cuerpo Nacional de Policía y «mejorar y acercar el servicio a los turistas de Benidorm». El delegado del Gobierno indicó que la idea es que «cuando un turista vea un ‘bobby’ en el SATE o patrullando por las calles o la playa se sienta como en casa» ya que, en principio, los agentes realizarán ambas funciones.

Los británicos representan más del treinta por ciento del turismo que visita Benidorm. En la primera quincena de agosto se ha incrementado un ocho por ciento el número de pernoctaciones de británicos en la ciudad, hasta alcanzar las 208.000.

No está concretado aún el número de policías que se trasladarán a Benidorm, aunque al Gobierno le «gustaría que fuera el mayor número posible de efectivos», según apuntó Moragues. «Inicialmente serían pocos, pero después se ampliaría el número» ha manifestado el delegado, quien ha agregado que tendrán que firmar un convenio y que el objetivo es que «puedan estar en Benidorm para el próximo verano o antes» con el fin de que su presencia en la ciudad sea «permanente».

Ese programa de intercambio implicará asimismo el traslado de agentes españoles a Gran Bretaña, «seguramente en las zonas en donde haya más presencia» de ciudadanos españoles, «pero será una prioridad que deberá establecer la policía británica», según detalló el delegado del Gobierno. Benidorm será el primer punto de la Comunidad Valenciana que cuente con agentes británicos y el segundo de España, tras la experiencia de este verano en Baleares. Dos agentes de la policía británica patrullaron Magaluf, en Calvià, hace dos semanas y durante la semana pasada estuvieron en el West End de Sant Antoni y la zona de ocio de Platja d’en Bossa (Sant Josep), en Ibiza; localidades turísticas de las islas con mayor presencia de turistas británicos jóvenes.

Programa piloto

La intención de su presencia mediante este programa piloto de patrulla mixta con la Guardia Civil ha sido recordar a los turistas británicos la importancia de «observar las leyes y costumbres locales, de forma que sus vacaciones transcurran de forma segura y las puedan disfrutar evitando meterse en problemas o verse involucrados en algún delito», según la Embajada británica.

Ver los comentarios