Las diez mejores tapas de Alicante
ocio

Las diez mejores tapas de Alicante

Establecimientos de la provincia con los aperitivos más sabrosos y apetecibles para antes de una buena comida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Establecimientos de la provincia con los aperitivos más sabrosos y apetecibles para antes de una buena comida

12345678910
  1. Nimúu

    Con la originalidad por bandera, hace unos meses abrió en el centro de Alicante un acogedor y elegante restaurante llamado Nimúu. Este breve periodo de tiempo ha sido suficiente para ubicarlo como uno de los referentes de la ciudad, ganando prestigio y reconocimiento con el paso de los días. Y merecidamente.

    El local, que además los sábados ofrece la opción de cena con espectáculo, cuenta con tapas sorprendentes. Para empezar, un imprescindible: los caramelos de setas con ibéricos. Croquetas muy variadas y a cada cual más sabrosa y atractiva, un espectacular canelón de confit de pato con foie, sartenes diversas, ensaladas y mucho más. Un lugar para disfrutar y repetir.

  2. Sento

    juan carlos soler

    Qué decir de Sento. Sin duda, de las mejores taperías de Alicante, cuyo éxito es palpable en vista de la expansión de sus comedores por la ciudad. Sento es sinónimo de buena comida, de trato cercano y desenfadado y de sabores de impresión. En el local original, junto a la Rambla, la gente se agolpa para comer incluso en la calle si los pocos metros cuadrados no permiten la entrada de más comensales. Vale la pena.

    Todas sus tapas merecen un premio, pero una de ellas en concreto lo tiene. El montadito «Iván» fue galardonado como la Tapa del Año en 2013, y desde entonces es la estrella del local. Lomo alto de buey, foie, turrón, sal escamada y rúcula: espectacular. Además, huevos con patatas y jamón, mini bocadillos y un sinfín de opciones siempre mejores que la anterior.

  3. Piripi

    juan carlos soler

    La barra del Piripi es toda una demostración de exuberancia nacida en el Mediterráneo. Uno de los establecimientos más respetados de Alicante, que labra su fama con un trabajo quirúrgico de la materia prima de más alta categoría. La calidad de cada uno de los ingredientes hace que puedan disfrutarse en su estado natural o con preparaciones sencillas, como el jamón, las gambas de Dénia o las quisquillas.

    Este hecho, pese a que podría llevar a lo fácil, no resta un ápice de elaboración y técnica en la preparación de la inmensa mayoría de sus platos. Tapas y arroces de mucho nivel, como el milhojas de foie o el arroz seco de bogavante. La apuesta segura se confirma cuando ya todo parecía atado y bien atado: Piripi cuenta con una sensacional selección de postres para invitar a repetir y dejar buen sabor de boca, mejor si cabe, a los más golosos.

  4. El Palé

    juan carlos soler

    El Mediterráneo en todo su esplendor saca lo mejor de sí para, en El Palé, colocarlo finamente cortado y ahumado en cada uno de sus platos. Ya sean de atún, sardina o emperador, la estrella del local son sus ahumados caseros. La gastronomía alicantina, habitualmente manifestada por medio de arroces, trasciende los fogones para presentar aquí sus cervezas artesanas. El local cuenta con una interesante carta de cervezas poco conocidas con las que maridar a la perfección sus ahumados.

    Además, una extensa selección de tostas se postula como el acompañamiento perfecto para los buenos entrantes. De entre todas, quizá destaquen dos: la de cecina con parmesano y la de sardinas ahumadas con romero sobre aguacate y tomate seco. Innovación a partir de lo más básico, aportando un punto de encanto y tentación a platos que hasta ahora creíamos conocer.

  5. Pasarela

    ade palomar

    Más de dos décadas avalan el buen hacer de la cafetería Pasarela original. Nacida en la calle Lepanto, ahora extiende sus tentáculos por toda la ciudad convertida en un grupo y una marca asociada inseparablemente a la calidad, al mundo de la hostelería ilicitana y a unos valores seguros que atraen a sus clientes pese al paso de los años y las modas.

    Uno de los pilares de su éxito, sin duda, es su ensaladilla rusa. Es complicado sorprender con algo tan clásico, que está casi en todas partes y que, como casi siempre, tiene su bastión innegociable en el hogar propio. Pero Pasarela, con el poso de la experiencia y la fiabilidad de un reloj suizo, sirve la suya como una receta única que, para suerte de muchos, puede ya encontrarse en varios puntos de la ciudad.

  6. La Biblioteca

    abc

    En pleno centro, y con un horario casi ininterrumpido, La Biblioteca prepara tapas diferentes, sugerentes y sabrosas a precios más que ajustados. El local, con una decoración urbana, «vintage» y acogedora, se disfraza de librería para convertirse en un lugar de culto al paladar, al tapeo y a la buena cocina, con buena materia prima y un toque innovador.

    Entre sus comandas imprescindibles, el pastel de pavo con espinacas. A partir de ahí, las opciones son muchas y muy buenas. Los pinchos cambian con frecuencia para hacer de cada visita una experiencia culinaria diferente, y serán el complemento perfecto a sus múltiples tapas fijas: migas, conejo a la cazadora, huevos rotos, tostas gourmet y más.

  7. El Portal

    juan carlos soler

    En una de las más encantadoras plazas del centro de Alicante, El Portal hace ya tiempo que dejó de sorprender para convertirse en un lugar de peregrinaje obligatorio en la ciudad. Muchos galardones de prestigio hablan del buen hacer de su cocina, su materia prima y su originalidad.

    Una gran variedad de vinos como bienvenida y acompañamiento perfecto para sus espectaculares tapas. Mezclas de sabores en un ambiente mediterráneo y sofisticado. Entre sus recetas más destacadas, pescados en muy distintas formas, ensaladas, carnes y arroces. No se vayan sin probar el «tataki» de atún rojo.

  8. La Matanza Castellana

    abc

    Cocina castellana tradicional, con denominación de origen, basada en carnes de alta calidad y en productos añejos con sabores clásicos. La Matanza Castellana tiene un grato ambiente familiar para comer o tapear con platos de toda la vida: cocina de antes, sabores conocidos pero no por ello menos sorprendentes al paladar.

    Entre sus destacadas raciones, algunas como la morcilla casera, la oreja en salsa, las albóndigas o su creación más personal: las patatas al estilo matanza. Además, carne, una espectacularmente gruesa tortilla de patatas, croquetas, ibéricos, quesos y mucho más. Un valor seguro pasen los años que pasen.

  9. L'Arruzz

    abc

    Un sorprendente local con una carta en la que el tapeo es el principal protagonista. L'Arruzz ofrece una extensa selección de recetas sin que ello repercuta en su calidad, pues cada una de ellas se elabora con mimo, atención, precisión y los mejores ingredientes posibles. La estrella: sus alcachofitas con jamón y huevo.

    Distintos montaditos -entre los que destaca el de solomillo de cerdo con queso azul y cebolla caramelizada-; entradas frías y calientes; ensaladas; hasta quince tapas diferentes y elecciones de brochetas, pescado y carne. Una sola visita no bastará para probar todas sus delicias, por lo que repetir siempre valdrá la pena.

  10. Mediterrani

    abc

    Como su propio nombre indica: un mar de sabores. Mediterrani coge lo mejor de la cultura que le da nombre para elaborar suculentas tapas, ricas en matices y cargadas de sabores y contrastes. El restaurante, además, las estructura en una cómoda carta con distintos tipos de menú a elegir, para poder así variar en elecciones y precios en función de lo comido.

    Ensaladas, montaditos, hamburguesas, «pulguitas», huevos estrellados y mucho más. Todo ello en un ambiente elegante y discreto, en un espectacular local dividido en dos plantas, custodiado por unas acogedoras paredes de piedra y vigilado por un personal amable, atento y cercano.

Ver los comentarios