cultura

La Diputación concede el Premi de Teatre Breu en Valencià «Evarist Garcia» 2014 a Vincent Bendicho

El escritor alicantino recibirá el galardón por su obra «L'hora de la Bugada», que se centra la conciencia social de un joven payaso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor alicantino Vicent Bendicho ha ganado el Premi de Teatre Breu en Valencià «Evarist Garcia» 2014, convocado por la Diputación de Alicante, con su obra «L'hora de la Bugada», que se centra en la reivindicación de la ideología activista de un joven payaso con una gran conciencia social.

El diputado provincial de Cultura, Juan Bautista Roselló, ha presentado hoy, junto con Vicente Bendicho, la obra que se ha alzado por unanimidad con los 3.000 euros del premio.

En esta XV edición, el galardón ha experimentado un incremento de 500 euros con respecto a la convocatoria anterior.

Creado en 2000, este premio surgió con el objetivo de fomentar e impulsar el teatro en lengua valenciana.

Este año han concurrido siete obras, de entre las que se ha alzado finalista el trabajo de Vicent Bendicho.

La pieza se estrenará el próximo 2 de diciembre en el Teatro Arniches, a las 20.00 horas, por parte de la compañía Amania Films y será representada por los actores Álvaro Navarro y Ferran Gadea, bajo la dirección de David P. Sañudo.

Natural de Muro de Alcoy, Vicent Bendicho es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta en su haber con un Máster de Guión de Ficción para cine y televisión por la Universidad Pontificia de Salamanca.

En la actualidad vive en Madrid donde, tras realizar prácticas en una productora audiovisual, ha formado un equipo creativo junto a tres guionistas del que han nacido varios proyectos de microteatro y spots.

La obra ganadora del Premi de Teatre Breu en Valencià «Evarist Garcia» 2014 la protagoniza un joven payaso llamado Jordi, con una gran conciencia social, quien se dedica a hacer reír a los niños, al tiempo que les educa contra la tiranía del sistema.

Este método lo enfrentará a Rafael, un padre que lo contrata para animar la fiesta de cumpleaños de su hijo y que no permite que nadie más que él le eduque.

En el descanso de la actuación, este envidiado hombre de negocios explicará al payaso los motivos por los cuales tiene que cambiar su programa, su actitud e, incluso, su ideología, una propuesta que Jordi no está dispuesto a aceptar.

Ver los comentarios