Las deportaciones a Turquía no impiden nuevas llegadas de migrantes a Grecia

Las aguas del Egeo son ahora un camino de ida y vuelta. Ida para los que, a pesar de todo, a pesar...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aguas del Egeo son ahora un camino de ida y vuelta. Ida para los que, a pesar de todo, a pesar de los controvertidos acuerodos turco-europeos, siguen jugándose la vida y lanzándose al mar para huir de la guerra en Siria. Y algunos la pierden. Hoy Al menos 5 personas han muerto frente a la isla griega de Samos. 4 mujeres y un niño. En las últimas 24 horas A Lesbos han llegado más de 120 personas. Migrantes que serán deportados en un viaje de vuelta. Volverán a cruzar el Egeo esta vez deportados. Más seguros, pero menos esperanzados. Serán trasladados en autobús a este centro repatriación en Turquía. La mayoría de sus ocupantes son pakistaníes que claman libertad tras los barrotes. Los sirios podrán pedir asilo en Europa. Si no se lo dan podrían quedarse en Turquíia o regresar a Siria. Un país en guerra y lleno de peligros. Como en Palmira. Daesh ha abandonado la ciudad plagándola de minas. Difícil elección la de los refugiados que hoy siguen esperando en el campo de Idomeni, en Grecia, a que Macedonia reabra la frontera. Y tampoco son alentadoras las noticias que llegan desde lugares como Calais, en Francia, donde según las autoridades británicas hay más 129 niños en situación de desaparecidos. -Redacción-

Ver los comentarios