El colectivo trans argentino exige una ley de memoria histórica que repare el daño hecho en los años de dictadura

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas.- Miembros de la comunidad transexual de Buenos Aires marcharon el...

ATLAS ESPAÑA

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas.- Miembros de la comunidad transexual de Buenos Aires marcharon el pasado miércoles en otro intento de exigir al Congreso, la aprobación de un proyecto de ley de memoria histórica de los abusos sufridos por el colectivo en tiempos de dictadura.Junto a las mujeres cis-hetero, cientos de personas se suman a la larga lista de víctimas de delitos de violencia sexual cometidos por fuerzas de seguridad del Estado en aquella época..."Nuestros cuerpos estaban totalmente desnudos porque ese era el método, nos mareaban en una cama de hierro y nos torturaban en la vagina", dice una afectada.Pero las personas trans no sólo eran víctimas de abusos, sino que también eran perseguidas, torturadas y asesinadas por su orientación sexual:"Cuando tenía 16 años, me detuvo la policía provincial en la época de las redadas. Me llevaron a una comisaría y me pusieron con adultos donde me obligaron a tener relaciones sexuales, incluso con la policía", asegura María Lorena Caldara.Dicen haber sido: "Víctimas de crímenes de lesa humanidad en el marco de un genocidio que aún seguimos sufriendo", por eso quieren que "la deuda que el estado argentino tiene con nosotros sea saldada de una vez por todas. Una deuda que sin duda parece impagable por la cantidad de vidas y sufrimiento que se cobraron los años de dictadura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación