Rusia y Ucrania continúan con las negociaciones pese al fracaso de los 'corredores humanitarios'

En una entrevista con Reuters, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado que habrá un alto al fuego si Ucrania reconoce a Crimea como territorio ruso y la independencia de las repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Doctrina Grozni: la estrategia de Rusia para arrasar ciudades

Protestas contra la guerra en Ucrania AFP

ABC

El Ejército ruso ha anunciado este lunes la apertura de varios corredores humanitarios y el cese de ataques locales para evacuar a los civiles de las ciudades ucranianas de Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy , que enfrentan duros combates. Sin embargo, Ucrania ha rechazado estos corredores, de los que alguna de las rutas como la de Mariúpol están minadas según Cruz Roja Internacional, por donducir a Bielorrusia, aliada de Moscú, y Rusia. «No es una opción aceptable», dijo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk.

Además, Rusia ha vuelto a plantear las «condiciones para poner fin a la operación especial (como se refieren a la invasión) en Ucrania». En una entrevista con Reuters, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov , ha asegurado que habrá un alto al fuego si Ucrania reconoce a Crimea como territorio ruso y la independencia de las repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk. Pesko ha añadidoque Ucrania estaba al tanto de las condiciones y que estaba en mano de Kiev «parar todo esto en un momento».

De fondo, continúan los movimientos entre bambalinas y las llamadas entre líderes internacionales para desescalar la invasión rusa de Ucrania.

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu , ha anunciado este lunes que el país acogerá una reunión tripartita con los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba , respectivamente, el jueves.

Según ha detallado Cavusoglu en rueda de prensa, la reunión tendrá lugar en la ciudad de Antalya y, según ha trasladado, espera que constituya un « punto de inflexión » y un «paso importante» hacia la paz y la estabilidad en Ucrania. Además, ha señalado que Ankara «seguirá esforzándose por lograr una paz duradera», ha recogido la agencia de noticias turca Anatolia.

La reunión tripartita tendrá lugar en el marco del Foro de la Diplomacia de Antalya, que se celebrará en la ciudad entre el viernes y el domingo de esta semana.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin , expresó el domingo a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan , su disposición a negociar con las autoridades de Kiev una solución a la guerra en Ucrania desatada por la invasión rusa con toda la ayuda que las autoridades turcas puedan ofrecer a este respecto.

Turquía lleva días proponiéndose como mediadora en el conflicto. Erdogan pidió a Putin colaboración para «construir juntos el camino a la paz» y reiteró su ayuda para colaborar en cualquier declaración de alto el fuego o apertura de corredores humanitarios.

Tercera ronda de negociaciones en Bielorrusia

Putin, en la misma conversación, quiso puntualizar no obstante que la suspensión de lo que Rusia describe oficialmente como la «operación especial» en Ucrania «solo es posible si Kiev cesa las hostilidades».

La delegación ucraniana llegó el lunes a Bielorrusia para la tercera ronda de negociaciones con representantes de Rusia con vistas a encontrar una solución para poner fin al conflicto armado en Ucrania, informaron agencias de prensa rusas.

«La delegación ucraniana llegó a Belovezhskaya Pushsha (un parque nacional en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, ndlr) a bordo de dos helicópteros para las negociaciones con Rusia», dijo la agencia de prensa oficial rusa TASS.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación