Un rabino de Israel ve «impúdico» que niñas mayores de cinco años monten en bicicleta
Un rabino de Israel ve «impúdico» que niñas mayores de cinco años monten en bicicleta - FOTOLIA

Un rabino ultraortodoxo prohíbe que las niñas de más de 5 años monten en bicicleta

El clérigo, residente en Jerusalén, asegura que es «impúdico»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un líder judío ultraortodoxo ha prohibido a las niñas mayores de cinco años montar en bicicleta por algunas zonas de Israel. El rabino, que ha distribuido su decreto por sinagogas de la región, considera que esta actividad causaría «graves daños a su pudor». También ha dicho que el asiento de la bicicleta obliga a las mujeres a sentarse una forma demasiado «provocativa».

En concreto, el decreto del rabino dice: «Informamos a los padres que están obligados a prohibir a sus hijas de cinco años que actúen de esta manera ilegítima».

Algunos ultraortodoxos consideran que Internet y los smartphones son contrarios a la fe

Ya en de diciembre del año pasado, varios rabinos ultraortodoxos solicitaron en la ciudad israelí de Bnei Brak que las mujeres se abstuvieran de estudiar en la educación superior.

El argumento fue que las asignaturas seculares representaban un peligro y que, por norma, la mujer no necesitaba formarse intelectualmente. Otros líderes también se han planteado regular el uso de internet y de los smartphones porque los consideran contrarios a la fe.

En los últimos años, se ha producido un aumento en el número de judíos ultraortodoxos. Según algunas estimaciones, de la población judía de Israel (6,37 millones), aproximadamente 900.000 se definen como tal. Se calcula además que el 58% de esta comunidad la forman jóvenes menores de 19 años.

A pesar de estas restricciones, estudios realizados por universidades israelitas afirman que el uso de internet y del teléfono móvil entre los ortodoxos es similar al de cualquier persona: se informan de lo que ocurre en su entorno y discuten sobre cuestiones relacionadas con la comunidad. También se ha demostrado que son usuarios habituales de Twitter y Facebook.

Ver los comentarios