La OTAN apoya a Ucrania y exige a Rusia que retire su despliegue militar en la frontera

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, advierte de «la mayor concentración de tropas rusas desde la anexión ilegal de Crimea en 2014»

Aumenta la tensión bélica entre Rusia y Ucrania en la frontera

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la rueda de prensa en la sede de la Alianza en Bruselas Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de la OTAN , Jens Stoltenberg , ha reclamado a Rusia que retire las fuerzas militares que ha acumulado en las proximidades de la frontera con Ucrania , durante la visita a la sede de la Alianza Atlántica del ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

«Rusia –dijo Stoltenberg este martes en una comparecencia conjunta con el ministro ucraniano– debe poner fin a esta acumulación de fuerzas militares en la proximidad de Ucrania, detener sus provocaciones y desescalar la situación de inmediato».

La reunión extraordinaria de la Comisión OTAN-Ucrania había sido convocada para preparar la respuesta de la Alianza Atlántica a un posible aumento de la presión militar en la zona después de los últimos movimientos militares rusos . Según el secretario general de la OTAN, en los últimos días se ha constatado «la mayor concentración de tropas rusas desde la anexión ilegal de Crimea en 2014», dado que «Rusia ha trasladado miles de tropas listas para el combate a las fronteras de Ucrania».

Stoltenberg reiteró que «la OTAN sigue apoyando a Ucrania», aunque el país no es miembro de la Alianza. «Estamos seriamente preocupados por los acontecimientos en curso y la OTAN está monitoreando la situación muy de cerca. Las fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania tienen que retirarse».

«Ucrania no quiere la guerra»

Por su parte, Kuleba insistió en que «Ucrania no quiere la guerra», pero «no perdemos ni perderemos tiempo, y si Moscú toma alguna medida imprudente se iniciará la espiral de violencia».

El representante ucraniano dijo que esta reunión pretendía evitar la repetición de los errores de 2014, «cuando Rusia estaba lista para actuar con rapidez y perseguir sus objetivos militares en Crimea y Dombás, mientras nuestros socios occidentales aún estaban considerando sus reacciones a lo que estaba sucediendo sobre el terreno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación