El nuevo titular de Economía garantiza la presencia española en Perú

Pedro Francke asegura que se respetarán las inversiones en el país andino

El nuevo titular de Economía,, Pedro Francke ABC

Paola Ugaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jefe del plan económico del equipo del presidente de Perú, Pedro Castillo , Pedro Francke , nuevo ministro de Economía y Finanzas, garantiza que se respetarán las inversiones españolas en el país andino, que ascienden a más de 15.000 millones de dólares repartidos en sectores como las infraestructuras, la construcción para edificación y la consultoría convencional, así como las comunicaciones, la ingeniería civil y el medio ambiente. «Vamos a respetar las inversiones españolas y toda la inversión extranjera, se respetarán las leyes tributarias, va a haber libertad cambiaria, se va a poder invertir con tranquilidad en el Perú. No habrá expropiaciones ni estatizaciones», aseguró en declaraciones recientes a ABC Francke, en un mensaje que busca aportar serenidad frente a los temores a que el triunfo de Castillo dé pie a una política de izquierdas radical en materia económica.

En Perú operan en la actualidad más de 500 empresas españolas, que en el último decenio sumaron flujos de inversión bruta de más de 8.000 millones de euros.

«Nadie ha mencionado que se busque ahuyentar las inversiones»

«Buscaremos que las empresas mineras paguen más impuestos porque el cobre y el zinc están en un gran crecimiento y buscaremos cambiar los contratos con las empresas de gas conversando con las empresas, porque buscamos que llegue a todos los peruanos. En los primeros cien días queremos ayudar a que se recupere 2,2 de millones de empleos que se han perdido durante la pandemia», indicó Francke.

En una entrevista con ABC, Pedro Castillo señaló que «nadie ha mencionado que se busque ahuyentar las inversiones. Bienvenidas las inversiones y la extracción minera donde la población y la naturaleza la permitan. La inversión extranjera es bienvenida, pero sin estafar a los locales. Hay que escuchar al pueblo: si en el marco de la n ueva Constitución el pueblo deja en manos del Estado que se revisen los contratos, haremos la tarea… Dependerá de la Asamblea Constituyente lo que se haga o no». Respecto a las noticias sobre el carácter ‘radical’ de izquierdas de la política de Castillo, Francke afirma que en los próximos días la situación «se irá calmando cuando se conozca nuestro plan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación