Nace en Italia el fenómeno de «las sardinas», contra el populismo de Salvini

Los promotores logran reunir a más personas en sus encuentros que los que junta en sus mitines el líder de la Liga a la misma hora

Salvini con Marine Le Pen en 2014 en Lyon ABC

Ángel Gómez Fuentes

Italia asiste con expectación y curiosidad a un nuevo fenómeno de masas denominado las “sardinas” . Se trata de un movimiento que ha nacido para despertar una conciencia política contra el populismo, en particular contra la retórica de la Liga de Matteo Salvini . Todo partió de Bolonia, el 14 de noviembre, una semana antes de que llegara el exministro del Interior, haciendo campaña electoral para las elecciones de Emilia-Romagna, tradicional feudo de la izquierda, que se celebrarán el próximo 26 de enero. La idea partió de un joven de Bolonia, Mattia Santori, de 31 años, junto a otros tres amigos, Andra, Giulia y Roberto, ninguno de los cuales se ocupa de política, al menos no como profesión. Pero los jóvenes explican que su mensaje es de pasión y amor por la política, no una exaltación de la antipolítica. El objetivo era reunir 6.000 personas en la Plaza Mayor de la capital de Emilia-Romagna . Los participantes tenía que estar apretados como sardinas en lata para concretar el objetivo de superar el número de personas que podían asistir contemporáneamente al mitin de Matteo Salvini en el Paladozza, cuya capacidad máxima es de 5.570 personas. El desafío de los cuatro amigos fue un éxito total. La Plaza Mayor de Bolonia se llenó a rebosar, con más de 6.000 personas. Al acontecimiento se le había dado publicidad en Facebook con el título “6.000 personas contra Salvini”. Fue fenómeno espontáneo y sin particulares ideas políticas, salvo la de “demostrar que los números cuentan más que la prepotencia” del líder de la Liga. Los cuatro organizadores habían pedido que no se llevaran banderas de partidos políticos y que no se expresara un lenguaje ofensivo hacia nadie.

Tras el gran objetivo logrado en Bolonia, el éxito se repitió el lunes 18 en Módena , siempre en Emilia-Romagna, donde se presentaron 7.000 personas, autodenominadas sardinas, en la Plaza Grande, a pesar de la intensa lluvia, cantando “Bella ciao”, una especie de himno que los manifestantes contra Salvini entonan en los mítines del líder de la Liga.

El fenómeno de las “sardinas” se está extendiendo como una mancha de aceite por todo el país. En la página de Facebook “6000 sardinas” se explica que “hoy existen unas 40 plazas dispuestas a reaccionar espontáneamente contra la retórica del populismo con la creatividad y la sonrisa en los labios”. Desde Emilia-Romagna el fenómeno se ha extendido a Roma, a Sorrento, a Bari… Se trata de un crecimiento rápido e impetuoso. La página que acaban de abrir los organizadores acoge más de 60.000 adhesiones en un par de días y en varias ciudades se multiplican grupos locales. En Roma, por ejemplo, el grupo nacido en Facebook tiene decenas de miles de inscritos y preparan una manifestación en diciembre.

Pero los organizadores no tienen vida fácil tras haber lanzado su movimiento de “sardinas”. “Los 4 promotores –prosigue el post de 6000 sardinas en Facebook- son difamados cada día por algunos medios de prensa y televisión afines a la derecha populista. Todos los perfiles Facebook de los organizadores de las plazas están bajo asedio. Una concejal de Pianoro (Bolonia) ha recibido amenazas de muerte al ser citada por Salvini; la asesora únicamente es ‘culpable’ de haber participado en la manifestación y ser comprometida políticamente”. El texto de 6000 sardinas resalta que “las plazas dan miedo porque están llenas de gente y porque son libres”. Mattia Santori , uno de los cuatro organizadores de este movimiento espontáneo, ha denunciado que contra las sardinas se ha puesto en marcha una máquina de fango”.

Las sardinas constituyen ya un auténtico movimiento que preocupa sobremanera a Matteo Salvini, porque teme que le harán sombra en su permanente campaña electoral. El líder de la Liga intenta restarle importancia echando mano de la ironía. En Twitter ha publicado la foto de un gato que se come una sardina y en un círculo aparece el lema “Gatitos con Salvini” . Además, el líder de la Liga escribe: “¿Qué cosa hay más dulce y bella que los gatitos? ¿A vuestros niños les gustan sardinas y pececitos? ¡Meted la foto en los comentarios! Miao!”. Este mensaje sin ninguna gracia ni imaginación demuestra que la enorme maquinaria propagandística de Salvini, conocida como “La bestia” , se ha visto sorprendida y desbordada por la magnitud del fenómeno de las sardinas, y hoy por hoy no es capaz de responder con eficacia a un movimiento cada vez más numeroso y sorprendente.

A esta ya impresionante ola de las sardinas intenta subirse desde la izquierda el secretario del Partido Democrático Nicola Zingaretti, quien no pierde ocasión para aplaudirlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación