La Habana apenas sabe de la visita de los Reyes de España

«A los cubanos apenas nos importan estas visitas porque no tienen ninguna repercusión para nuestras vidas cotidianas, que cada vez es más dura», dijo una vendedora de flores a ABC

Los Reyes durante su asistencia a una ofrenda ante el Memorial José Martí en su visita de Estado a Cuba EFE

Jorge Enrique Rodríguez

Un recorrido por las calles habaneras confirmó que la noticia de la visita de los Reyes de España a Cuba no ha trascendido entre la población, un hecho que contradice a las divulgaciones de los medios de prensa oficialistas en la Isla.

«Me entero ahora por ustedes que los Reyes de España estaban aquí», confesó una vendedora de flores en la barrida Los Sitios, Centro Habana, un criterio con el cual coincidieron una veintena de los habaneros encuestados.

«A los cubanos apenas nos importan estas visitas porque no tienen ninguna repercusión para nuestras vidas cotidianas, que cada vez es más dura», dijo la vendedora en referencia a las visitas que hicieron a la isla personalidades como Barack Obama y los Papas .

Junto al desapego de los cubanos por las visitas de Estado que muchos catalogaron de no tener trascendencia alguna para la sociedad civil, cada vez más asfixiada por las crisis económicas y financieras en el país, las críticas de los habaneros se centraron también en la figura de los Reyes de España.

La escasa información de los cubanos sobre el funcionamiento del sistema político español, donde se establece que Sus Majestades se limitan a cumplir un mandato del Gobierno -en este caso del liderado por el socialista Pedro Sánchez-, despertó cuestionamientos ciudadanos que culpan a los Reyes de España de «hacerle el juego al Estado» cubano.

«A qué vienen los Reyes: a vacilar Cuba y escuchar las mentiras del Gobierno, lo mismo que hicieron los Papas que han venido; ni siquiera le enseñarán la destrucción de La Habana quinientos años después», alegó un taxista privado.

Apenas media docena de los habaneros preguntados habían seguido por distintos medios de prensa y canales independientes las noticias previas a la llegada de sus Majestades, y comentaron sobre las declaraciones del embajador de España en La Habana.

Justificación infantil

«Quizás los Reyes no hagan política en España, pero su visita oficial a Cuba sí tiene un contexto sumamente político. La excusa de que llegaron aquí por los 500 años de la villa es una justificación infantil y esta visita está muy lejos de ser simplemente cultural »; cuestionó un empleado del Instituto de Radio y Televisión (ICRT), aludiendo a las declaraciones del embajador Juan Fernández Trigo en una entrevista que EFE le hiciera el pasado 8 de noviembre.

La depauperación constructiva de La Habana, que ha sido «maquillada» por el régimen cubano para vender una imagen de avance económico y social, no será mostrada a los monarcas españoles, concordaron otros habaneros.

«Sería interesante que los Reyes de España, ya que no se reunirán con la oposición cubana, se pasearan por La Habana profunda, para que les dijeran a los españoles que la situación de vivienda no está resuelta como cree un sector de la izquierda muy desinformado»; concluyó un profesor de una escuela secundaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación