Guaidó se reúne con los exiliados venezolanos y cubanos en Miami

El presidente interino se reúne con la numerosa comunidad venezolana, cubana y nicaragüenses a las 20.00 (hora española) en el Miami Airport Center

Juan Guaidó se reúne con la diáspora venezolana en Ottawa Reuters

Gabriela Ponte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Guaidó llega hoy a su última parada de esta gira internacional, la ciudad de Miami, para cerrar con broche de oro su viaje que se ha extendido por más de dos semanas en dos diferentes continentes. Solo le faltaría una reunión con el presidente Donald Trump para completar así todas las instantáneas con los principales líderes políticos del mundo, Angela Merkel, Emmanuel Macron y Boris Johnson. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial de que dicho encuentro se vaya a producir. La Casa Blanca y la Embajada interina de Venezuela en Washington no tienen en agenda pautada ninguna reunión entre Guaidó y Trump para las próximas horas.

El presidente interino, de 36 años, se reunirá con la numerosa comunidad venezolana radicada en Miami a las 14.00 hora local (20.00 hora peninsular) en el Miami Airport Center. Con capacidad para más de 7.000 personas, será el escenario de ese encuentro, al que se esperan invitados especiales, entre ellos representantes de los Partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos. Desde allí tiene previsto dar un discurso a todos los latinoamericanos especialmente a cubanos y nicaragüenses , cuyos países también están gobernados por aliados del régimen de Nicolás Maduro, a quienes les ha extendido la invitación al acto personalmente por las redes sociales.

Pero todo puede pasar. Hay mucha expectativa de que finalmente y a contrarreloj se produzca un encuentro entre Trump y Guaidó tomando en cuenta de que el presidente de Estados Unidos llegó ayer al estado de Florida a su residencia «Mar-a-Lago» y a la que le gusta referirse como la «Casa Blanca de Invierno». Ubicada en Palm Beach, a unos 100 kilómetros de Miami, se dice que puede ser el lugar que donde Trump lo reciba después del acto con la diáspora venezolana.

Cada hora cuenta y suma en presión y apoyo contra el Gobierno de Caracas. Previo al encuentro en el Miami Airport Center, el presidente interino ha conversado con el encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela, James Story.

El Servicio Secreto de EE.UU. se ha hecho cargo de las medidas de seguridad que rodean el lugar, como es habitual cuando asiste un jefe de Estado extranjero. Las medidas extremas de seguridad han dado pie para que se especule con la la posibilidad de que Trump asista a lo que Guaidó ha definido como «un acto por la libertad» de Venezuela y de Latinoamérica. Los representantes de Guaidó en EE.UU. dicen que será el mismo «presidente» encargado el que despeje la incógnita en el Miami Airport Center, la ciudad que es considerada «la capital del exilio venezolano».

Ayer el jefe de la Asamblea Nacional sorprendió a los venezolanos que residen en la urbanización El Doral, también llamada popularmente «Doralzuela» por su elevada población venezolana, y cantó con ellos el himno nacional. «Hoy, mañana, Miami es Venezuela pero también es Latinoamérica, también es la libertad!», dijo Guaidó.

Después de su paso por EE.UU., Juan Guaidó retonará a Venezuela bajo la incertidumbre de ser arrestado tras saltarse la prohibición de salida del país que le impuso el régimen el año pasado cuando se proclamó constitucionalmente presidente interino. Diosdado Cabello, número dos de Maduro, dijo la semana pasada que a Guaidó «no le pasará nada» cuando regrese al país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación