Una empresa de ciberseguridad afirma que piratas respaldados por China atacaron al Vaticano

Los «hackers» llevaron a cabo su espionaje en el marco de las negociaciones para renovar el acuerdo entre la Santa Sede y Pekín, firmado en 2018

El arzobispo de Hong Kong, John Tong Hon AFP

Reuters

Un grupo de piratas informáticos vinculados al Gobierno chino se infliltraron en los ordenadores del Vaticano , incluidos en los de la representación de la Iglesia Romano Católica en Hong Kong, según afirmó el miércoles un empresa estadounidense que rastrea ataques de este tipo.

Según esa fuente, los ataques comenzaron en mayo. El Vaticano y Pekín tenían previsto mantener esta año nuevas conversaciones sobre la renovación del emblemático acuerdo de 2018 , que estableció las bases de las relaciones entre China y la Iglesia.

La firma de ciberseguridad estadounidense Recorder Future dijo en un informe que los ataques tenían como objetivo al Vaticano y la diócesis católica de Hong Kong , incluyendo la Misión de Estudio de Hong Kong, que es considerada como la representación del Papa Francisco en China.

El informe dice que los «hackers» atacaron las comunicaciones entre la diócesis de Hong Kong y el Vaticano y utilizaron métodos y herramientas similares a otros piratas que actuaron con el respaldo de China.

El portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Wang Wenbin, durante su rueda de prensa diaria en Pekín, afirmó que China es una « defensora acérrima » de la ciberseguridad. Se necesita de pruebas contundentes y no de conjeturas para investigar este tipo de acusaciones, dijo Wang.

Con frecuencia, Pekín niega estar implicado en este tipo de ataques, y se presenta como víctima de estas amenazas.

Por su parte, un portavoz del Vaticano no hizo comentarios por el momento. Del mismo modo, la Misión de Estudio de Hong Kong tampoco se pronunció sobre las acusaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación