Elecciones 10N

¿Qué piensan en el extranjero sobre las elecciones generales en España?

Los corresponsales de ABC recogen la visión a pie de calle en Roma, Quito, Berlín y otras capitales del mundo

Recorremos el mundo preguntando cómo se ve desde fuera este 10N en el que España vota a su presidente. Ciudadanos de Reino Unido, Ecuador, Italia, Alemania, Portugal, Rusia y Venezuela opinan sobre las elecciones generales.

1

Reino Unido. Dipika Sawhey, 37 años, directora de publicidad de Amazon UE

¿Qué sabes de las elecciones?

Se que se celebran este mes y que son cinco los partidos más importantes. De hecho, creo que es increíble que sean unas elecciones multipartidistas. Desde mi perspectiva, lo más importante es que quien quede en el gobierno trabaje en dos cosas: el fomento del empleo y tender la mano a Cataluña para buscar una solución a lo que está pasando.

¿Quién crees que va a ganar?

El mundo está viendo un aumento de los líderes de derecha y si ganara la derecha en España también seguro que le daría un importante impulso a la situación económica, lo cual sería muy valioso para el resto del mundo. Dicho esto, creo que el resultado más probable es que gane el gobierno socialista (PSOE). Pase lo que pase, que el gobierno traiga estabilidad es fundamental.

Ivannia Salazar, Londres

2

Ecuador. Manuela Celi Moscoso,

¿Qué sabes de las elecciones?

Desde el quiebre del bipartidismo en España, su sistema político no ha logrado reestructurarse en torno a la emergencia de nuevas fuerzas políticas. Estas elecciones, cuarta convocatoria en menos de cuatro años, se dan bajo la amenaza de unos resultados que podrían llevar a un nuevo bloqueo parlamentario. Además, se desarrollan bajo una crisis económica no resuelta desde el 2008, y un estado de desafección política generalizado que puede provocar un alto ausentismo. También incidirá la crisis independentista en Cataluña que ha sido muy mal gestionada pero que, a su vez, polariza posiciones en un territorio importante en términos de representación electoral.

¿Quién ganará?

Aunque sin mayoría absoluta, Pedro Sanchez se presenta como el más opcionado. El riesgo radica en la necesidad de pactar con otras fuerzas políticas, sobre todo de izquierda, en un escenario fragmentado en el que los líderes políticos sostienen una campaña basada en la deslegitimación del otro.

Thalía Flores, corresponsal en Quito

3

Italia. Filippo Cavaliere, estudiante de Economía

¿Qué sabes de las elecciones?

El hecho de que estas elecciones sean las cuartas en cuatro años y las segundas en el 2019 es una señal de gran inestabilidad y de absoluta incapacidad de las fuerzas políticas para encontrar un acuerdo y llegar a compromisos . Las condiciones sociopolíticas actuales y el sistema electoral, por lo que se ve, no permiten formar un gobierno monocolor. Los medios italianos hablan de un país claramente dividido en dos en profunda crisis política, con un crecimiento del partido de extrema derecha VOX y un retroceso del PP, que puede ser comparado con la caída que está sufriendo en estos años el Partido Democrático en Italia.

¿Quién ganará?

Por las noticias que nos llegan a Italia se espera otro resultado incierto, que dificultará formar un gobierno y se llegará a una situación de parálisis política. Según los sondeos, ningún partido logrará una mayoría absoluta. Parece que el PSOE ganará y tendrá la mayoría relativa, pero no suficiente para formar gobierno monocolor. Los partidos menores tendrán un papel fundamental para inclinar los equilibrios y decidir finalmente un gobierno para España.

Ángel Gómez Fuentes, corresponsal en Roma

4

Alemania. Maximilian von Beyme, periodista

¿Qué sabes de las elecciones españolas?

No sé demasiado, la verdad. Sé que es una repetición porque Sánchez no ha podido formar gobierno. No sé quién es el candidato conservador, solamente que es un chico joven. Que Los Verdes no juegan un papel importante y que Podemos, que es el partido similar al alemán Die Linke ha crecido mucho en los últimos tiempos

¿Quién crees que va a ganar?

No he leído nada sobre encuestas pero creo que Sánchez tiene posibilidades y todo dependerá de lo que saquen otros partidos, para ver s esta vez son capaces de lograr una coalición.

Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

5

Portugal. Rui Marques, administrativo

¿Qué sabes de las elecciones españolas?

Sé que hay un lío tremendo en Barcelona y que el país lleva varios meses bloqueado sin formar gobierno. ¿Qué quieren en Barcelona? No se entiende por qué esa violencia que vi en la televisión.

¿Quién crees que las va a ganar?

No sé muy bien, pero se supone que otra vez ganará el PSOE. Otra cosa que no entiendo. ¿Para qué? ¿Para que vuelva a suceder lo mismo?

Francisco Chacón, corresponsal en Lisboa

6

Rusia. Alexánder Yúshenko, diputado del Partido Comunista de Rusia

Alexánder Yúshenko, de 49 años de edad, es diputado del Partido Comunista de Rusia (PCFR), portavoz del secretario general y vicepresidente del Comité Parlamentario de Política Informativa. Habla a ABC tras haber acudido al mitin organizado en Moscú por sus correligionarios con motivo del 7 de noviembre, el aniversario de la Revolución de 1917.

¿Qué sabe de las elecciones españolas?

Acabo de recordar gracias a un artículo que la repetición de los comicios en España tiene lugar este domingo, aunque sabía de antes que se celebraban en noviembre a causa de la imposibilidad de pactar este verano un gobierno de coalición entre socialistas y comunistas. Una oportunidad perdida porque, si no me equivoco, España lleva casi todo lo que va de año sin lograr que arranque la legislatura. La situación en Cataluña es además preocupante y exige un poder sólido para solventar el problema. Ya sé que algunos en su país piensan que Rusia trata de echar leña al fuego en Cataluña para desestabilizar a la Unión Europea, pero le puedo asegurar que es completamente falso. La solución la tienen que encontrar ustedes, el nuevo Gobierno mejor dicho, y lo tienen algo difícil. Va a ser complicado encontrar una fórmula que satisfaga por igual a Madrid y a las autoridades catalanas.

¿Quién cree que va a ganar las elecciones?

Bueno, la prensa rusa y parece que la mayor parte de los sondeos señalan al PSOE como vencedor de las elecciones. Yo también lo creo así. Pero dicen que esas mismas encuestas auguran unos resultados similares a los que arrojaron los comicios de hace unos meses (los de abril). Tal vez ahora sí se pongan de acuerdo todas las fuerzas de izquierdas y se salga del atolladero. Cualquier otro escenario, a mi juicio, sería malo para la clase trabajadora española, ya sea una victoria de la derecha o un nuevo bloqueo. Tengo que decir que comunistas y socialistas españoles podrían encontrar puntos de entendimiento con el ala izquierda del soberanismo catalán sin por ello vulnerar la integridad territorial de España, al menos en la actual etapa. Bastaría con que se prioricen las políticas de carácter social sobre la agenda independentista.

Rafael Mañueco, corresponsal en Moscú

7

Venezuela. Mercedes Villarroel, geógrafa

La caraqueña Mercedes Villarroel , geógrafa ya jubilada de 67 años, ha seguido las elecciones de España por televisión desde Venezuela. En el último debate le llamó la atención cuatro anuncios que hizo Pedro Sánchez, especialmente el de educación. Ella escuchó con detenimiento su propuesta de incluir en el programa de la primaria y secundaria la disciplina de los valores humanos, que se han perdido en el mundo de hoy.

«Recuerdo las cuatro líneas de acción de Sánchez» porque me gustaría que se aplicara la propuesta de los valores en Venezuela. «Me gustó que en el debate ninguno de los candidatos se insultara . Todos mantuvieron la compostura, las ganas de negociar y conciliar a diferencia de los salvajes y dictatoriales que son las autoridades chavistas en Venezuela», añade Villarroel.

«Veo una generación de políticos jóvenes españoles que dan una cara de frescura y modernidad al país», acota felicitando Villarroel.

A la pregunta de quién va a ganar las elecciones, Villarroel las ve muy reñidas y nada claras . No está segura de que Sánchez pueda lograr una victoria holgada que le permita imponerse y formar gobierno sin pactar ni quemarse en el intento con otras formaciones políticas. Cree que Casado tiene muchas posibilidades futuras. Como segundo candidato favorito en las listas le hace un guiño a Casado porque le da la impresión de que en sus manos está el fiel de la balanza y pueda decidir el futuro de España.

Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación