Barnier insiste en que los productos británicos que entren en la UE deben cumplir reglas europeas

En cuanto a la cooperación en materia de seguridad, el negociador de Bruselas entiende que se necesitará «una estrecha colaboración» entre Londres y Bruselas

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El negociador europeo para el Brexit , Michel Barnier , propone que se ofrezca al Reino Unido acuerdo comercial que incluya cero aranceles y cero cuotas para todos los productos que entren en el mercado europeo, pero eso implicaría también la obligación de respetar los mismos estándares vigentes en la UE. Barnier presentó ayer el proyecto de mandato negociador que han de aprobar los países europeos, para que sea la base de las negociaciones sobre la futura relación con el Reino Unido.

En esta negociación, Barnier aclaró que el resultado de estas negociaciones no se aplicará a Gibraltar , sino que todo lo referente a esta colonia británica deberá ser aceptado por España, como ya se había previsto en el protocolo anexo al tratado de salida.

«Estamos preparados para ofrecer un acuerdo comercial altamente ambicioso como el pilar central de esta asociación, incluidos cero aranceles y cero cuotas en todos los bienes que entren en nuestro mercado único de 450 millones de personas», ha dicho esta mañana Barnier, en una conferencia de prensa.

Lo que sí ha dejado claro Brnier es que en el paquete de relaciones económicas, será esencial «asegurarnos de que la competencia es y sigue siendo abierta y justa », en relación a que «debemos acordar ahora garantías específicas y efectivas para asegurar la igualdad de condiciones a largo plazo. Eso significa mecanismos para atenerse a los altos estándares que tenemos a nivel social, medioambiental, de clima, fiscalidad o ayudas de Estado», que incluye la reglamentación europea de la que el Reino Unido quiere escapar. Y la segunda parte es que el resultado «debe mantener un acceso continuado y recíproco a los mercados y a las aguas » con unas cuotas establecidas, especificó Barnier.

En cuanto a la cooperación en materia de seguridad, Barnier entiende que se necesitará «una estrecha colaboración» entre Londres y Bruselas «en el medio y largo plazo», en el campo del intercambio de datos o la cooperación judicial y policial en materia penal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación