Barack Obama durante un discurso en Emmitsburg, Maryland
Barack Obama durante un discurso en Emmitsburg, Maryland - afp
estados unidos

Obama viajará a la ciudad del último tiroteo masivo en un centro educativo

La Casa Blanca aún no ha confirmado si el presidente de EE.UU. visitará el centro de estudios donde sucedieron los hechos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viajará el viernes a Roseburg (Oregón), donde la semana pasada ocurrió el último tiroteo masivo en el país en el que murieron diez personas, entre ellas el autor de los disparos.

La Casa Blanca informó del viaje del presidente sin especificar detalles de su agenda como, por ejemplo, si visitará el centro de estudios superiores Umpqua Community College de la localidad, donde ocurrieron los hechos y en la que estudiaba el presunto autor del tiroteo, Chris Harper Mercer.

Mercer, de 26 años, poseía 14 armas de fuego, y el jueves pasado irrumpió en el centro universitario pertrechado con hasta media docena de armas, entre ellas un fusil de asalto, y acabó con la vida de un profesor y ocho alumnos.

Pocas horas después de estos hechos, Obama denunció en una comparecencia extraordinaria que EE.UU. ha convertido «en una rutina» las masacres por violencia armada e insistió en que «ningún país avanzado» asiste regularmente a episodios como el ocurrido en Oregón.

«De alguna manera, esto se ha convertido en una rutina, las informaciones son rutinas, mis reacciones aquí en este podio son una rutina, y lo es la conversación posterior», afirmó en una dura e irónica declaración ante la prensa desde la Casa Blanca.

Obama subrayó que las oraciones por las víctimas «no son suficientes» y es necesario abordar el problema lo antes posible desde un punto de vista político para atajar la violencia armada en EE.UU.

Por su parte, la precandidata demócrata a la Presidencia Hillary Clinton propuso hoy nuevas medidas para aumentar el control sobre la adquisición de armas, entre ellas permitir que las víctimas de la violencia armada demanden a los fabricantes.

Clinton, que anunció su plan en un mitin electoral en Nuevo Hampshire, abogó por aplicar órdenes ejecutivas, si llega a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, para acabar con los vacíos legales existentes sobre el hecho de mostrar armas en público.

Ver los comentarios