La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini - reuters

La UE exige que que se juzgue a los responsables del derribo del MH17 de hace un año

Holanda ha solicitado a la ONU la creación de un tribunal internacional parajuzgar a los responsables del derribo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión Europea (UE) ha pedido este viernes que se juzgue a los responsables «directos o indirectos» del siniestro del avión de «Malaysian Airlines» MH17, que hace un año fue derribado con 298 pasajeros a bordo cuando sobrevolaba el este de Ucrania.

«Se tiene que hacer responsables a aquellos directa o indirectamente implicados en el derribo del MH17 y se les tiene que llevar ante la Justicia», ha afirmado la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, en un comunicado en nombre de la Unión.

«En este punto, la UE y los Estados miembros respaldan completamente los esfuerzos en marcha para establecer un mecanismo de enjuiciamiento creíble y de obligado cumplimiento», ha añadido la política italiana.

El Consejo de Seguridad de Holanda, que dirige la investigación sobre el incidente, responsabiliza a los rebeldes prorrusos del derribo con un misil Buk tierra-aire disparado desde un pueblo ubicado en la zona controlada por los insurgentes, según un informe publicado citado por CNN.

Ese organismo holandés anunció recientemente que el contenido del informe con los resultados de la investigación se dará a conocer a mediados de octubre próximo.

Holanda ha solicitado a la ONU la creación de un tribunal internacional para juzgar a los responsables del derribo de ese avión, en el que además de las 193 víctimas holandesas, viajaban 27 australianos, 44 malasios, 12 indonesios, 4 belgas, 4 alemanes, 9 británicos, 3 filipinos, 1 canadiense y 1 neozelandés.

La petición de Holanda a las Naciones Unidas es respaldada por Malasia, Bélgica, Australia y Ucrania, pero no ha sido bien recibida por Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y con derecho de veto.

Mogherini ha expresado también el pésame de la Unión Europea y sus Estados miembros a quienes perdieron sus seres queridos en esta «tragedia», que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur.

«Todos recordamos lo que sucedió hace un año con el dolor y la tristeza. Los actos de violencia que amenazan la seguridad de la aviación civil son graves violaciones de la paz y de la seguridad internacionales», ha dicho.

Mogherini ha destacado también los avances logrados en la repatriación y la identificación de las víctimas, la recuperación de restos y en la investigación en curso sobre el derribo del avión.

Ver los comentarios