poster Vídeo
Desastre en Port Vila, capital del archipiélago - reuters

Reino Unido ofrece tres millones de euros para las labores de emergencia en Vanuatu

La Unión Europea ha entregado otro millón de euros para superar la catástrofe del ciclón «Pam»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea ha anunciado una aportación de un millón de euros y Reino Unido dos millones de libras (2,8 millones de euros) para ayuda de emergencia para los damnificados por el tifón «Pam», que ha arrasado el archipiélago de Vanuatu. Por el momento se han confirmado ocho muertos, pero las pocas informaciones que llegan del lugar apuntan a poblaciones enteras arrasadas.

« En respuesta inmediata a la devastación causada por el ciclón tropical Pam en Vanuatu, la Comisión Europea ha puesto a disposición inicialmente un millón de euros para ayuda de emergencia. La Comisión Europea enviará ademas a dos expertos para evaluar las necesidades humanitarias y comunicarse con las organizaciones que trabajan sobre el terreno», ha informado la Comisión en un comunicado.

«Hemos estado siguiendo el paso del tifón 'Pam' en el Pacífico. Europa está con las familias de las víctimas de Vanuatu con compasión y participará en la respuesta inmediata de recuperación», ha explicado la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.

«La trágica pérdida de vidas y el nivel de destrucción causada por el ciclón 'Pam' me ha causado una gran tristeza. Estoy con las víctimas y sus familias. La Unión Europea está con la gente de Vanuatu en esta hora de necesidad y ofrece su ayuda inmediata», ha destacado el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides.

Los fondos se dedicarán a las víctimas más vulnerables

El comisario se encuentra en Sendai, Japón, para participar en la Conferencia sobre Reducción del Riesgo de Desastre de la ONU. «Esta tormenta es un amargo recordatorio de la gravedad y urgencia de los desafiós que afronta la comunidad internacional. En un mundo cada vez más proclive a las catástrofes naturales, debemos colaborar más estrechamente para prepararnos mejor y reducir el impacto de estos desastres», ha añadido.

Los fondos de la UE se dedicarán a las víctimas más vulnerables, ha informado la Comisión. Esta ayuda se canalizará a través de las organizaciones con presencia en el lugar y que aportarán refugio, agua potable y medicinas.

Mientras, la secretaria de Desarrollo Internacional del Gobierno británico, Justine Greening, ha anunciado 2 millones de libras (casi tres millones de euros). Londres ha explicado que está colaborando con las autoridades de Vanuatu, Australia y Nueva Zelanda y apoyando a las agencias humanitarias de la ONU. «Hay mucha gente que necesita ayuda, con niñas y mujeres en una situación particularmente vulnerable, sin cobijo ni suministros básicos», ha explicado.

En concreto, el Gobierno aportará un millón de libras para las organizaciones de la ONU y otros grupos, mientras que el otro millón irá a parar a la Instalación de Respuesta Rápida británica, que tiene contacto con organizaciones presentes en el país asiático.

Ver los comentarios