Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

extremadura

El consejero de Economía y Hacienda asegura que este será el impacto de la medida anunciada ayer por Rajoy en el Debate sobre el Estado de la Nación
26.02.14 - 13:00 -
La Junta asegura que más de 250.000 extremeños no pagarán IRPF a partir de 2015
Antonio Fernández, consejero de Economía:: BRÍGIDO
La Junta de Extremadura asegura que un total de 253.185 extremeños se beneficiarán de la medida anunciada este pasado lunes por Mariano Rajoy acerca de que los trabajadores que cobren menos de 12.000 euros al año no pagarán IRPF en 2015, y que en Extremadura suponen el 53,3 por ciento de los contribuyentes.
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández , ha valorado en rueda de prensa el "impacto extraordinario" que esta medida, anunciada este lunes por el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la nación, tendrá en la comunidad extremeña.
En concreto, esta medida anunciada por Rajoy permitirá, según Fernández, "inyectar en la economía extremeña 29 millones de euros", ha destacado el consejero de Economía, quien ha señalado que además, supone un "complemento perfecto" a la bajada del IRPF anunciada por el Gobierno extremeño, a la que "secunda y refuerza".
Esos 29 millones de euros se unen a los 23 millones que el Gobierno extremeño inyectó en la economía regional con la bajada del IRPF, en total son 52 millones que "se pueden usar en definitiva para potenciar y consolidar dos factores claves que pueden impulsar la economía extremeña", como son el consumo y el emprendimiento.
Fernández ha destacado que Extremadura "es la región de España más beneficiada" por esta medida del Gobierno central, que según ha valorado, tendrá un mayor impacto en el sur de España y en el medio rural.
En ese sentido, el consejero de Economía ha rechazado las declaraciones del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que aseguraba que esta medida no tiene impacto: "No tendrá impacto si sólo se mira a Cataluña, pero si miramos a Extremadura, claro que tiene impacto, tiene mucho", ha replicado Fernández .
Según ha recordado el consejero, "durante 30 años" Extremadura ha sido la comunidad autónoma española "en la que ha habido una mayor presión fiscal", y ha considerado que el Gobierno regional "en tres años le está dando la vuelta a la fiscalidad extremeña", y "lo seguiremos haciendo".
En su intervención, el consejero de Economía extremeño ha destacado que estas medidas que los gobiernos central y regional ponen de manifiesto que "el PP cree en la bajada de impuestos", con el objetivo de "dinamizar la economía" y crear empleo.
Así, Fernández ha recordado que el Gobierno de Extremadura ya anunció el pasado año una bajada del IRPF para el 91 por ciento de los contribuyentes extremeños, y para este año está "estudiando un importante paquete fiscal" que pondrá en marcha si cumple el objetivo de déficit y alcanza un crecimiento del 0,8 por ciento del PIB.
Vocento
SarenetRSS