En imágenes: la casa de las Dueñas, el refugio de la duquesa de Alba

Doña Cayetana Fitz-James Stuart abandonó anoche el hospital para seguir su tratamiento en el palacio sevillano del siglo XV, donde la acompañan su marido y sus hijos.

La casa de las Dueñas, residencia actual de los Duques de Alba y donde descansa doña Cayetana, fue construido en Sevilla entre los siglos XV y XVI

La casa de las Dueñas, residencia actual de los Duques de Alba y donde descansa doña Cayetana, fue construido en Sevilla entre los siglos XV y XVI

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Uno de sus principales atractivos de la Casa de las Dueñas es la importante colección artística que contiene, fundamentalmente pintura española de los siglos XIX y XX, si bien alberga algunas piezas anteriores, de Bassano (Los cacharreros), Francesco Furini (La creación de Eva) y una Virgen de Neri di Bicci(que preside el altar de la capilla)

Uno de sus principales atractivos de la Casa de las Dueñas es la importante colección artística que contiene, fundamentalmente pintura española de los siglos XIX y XX, si bien alberga algunas piezas anteriores, de Bassano (Los cacharreros), Francesco Furini (La creación de Eva) y una Virgen de Neri di Bicci(que preside el altar de la capilla)

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

El palacio se compone de un conjunto de patios y edificios de estilo gótico-mudéjar hasta el renacentista, conteniendo muestras y detalles con toques sevillanos en sus ladrillos, tejas, azulejos, encalados y cerámicas

El palacio se compone de un conjunto de patios y edificios de estilo gótico-mudéjar hasta el renacentista, conteniendo muestras y detalles con toques sevillanos en sus ladrillos, tejas, azulejos, encalados y cerámicas

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

Situado en la calle del mismo nombre, el Palacio de Dueñas debe su nombres al monasterio de Santa María de las Dueñas, que se conocía como Compañía de Dueñas

Situado en la calle del mismo nombre, el Palacio de Dueñas debe su nombres al monasterio de Santa María de las Dueñas, que se conocía como Compañía de Dueñas

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

En el muro de entrada, una placa indica que en una de las dependencias que alquiló el administrador del duque a los padres de Antonio Machado, nació y vivió su infancia el poeta

En el muro de entrada, una placa indica que en una de las dependencias que alquiló el administrador del duque a los padres de Antonio Machado, nació y vivió su infancia el poeta

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

En los salones del Palacio de Dueñas se encuentran algunas de las mejores obras de arte de Goya, Murillo, Tiziano, El Greco, Rubens, Van Dyck, Van Loo, Mengs, Fra Angelico y Veronés, entre otros

En los salones del Palacio de Dueñas se encuentran algunas de las mejores obras de arte de Goya, Murillo, Tiziano, El Greco, Rubens, Van Dyck, Van Loo, Mengs, Fra Angelico y Veronés, entre otros

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Uno de sus principales atractivos de la casa de Las Dueñas es la importante colección artística y decorativa que contiene, que según un inventario de la Junta de Andalucía asciende a 1.425 piezas, entre obras de arte, muebles y demás objetos antiguos

Uno de sus principales atractivos de la casa de Las Dueñas es la importante colección artística y decorativa que contiene, que según un inventario de la Junta de Andalucía asciende a 1.425 piezas, entre obras de arte, muebles y demás objetos antiguos

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

El arco situado al oeste del patio en las galerías bajas, también es de estilo plateresco

El arco situado al oeste del patio en las galerías bajas, también es de estilo plateresco

Enviar noticia por correo electrónico

Posee el típico patio andaluz, al igual que la Casa Pilatos, y predominando los grandes espacios, mostrando así lo majestuoso de su conjunto

Posee el típico patio andaluz, al igual que la Casa Pilatos, y predominando los grandes espacios, mostrando así lo majestuoso de su conjunto

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

El altar mayor de la capilla contiene varios azulejos con reflejos metálicos, típicos de la cerámica sevillana del siglo XVI

El altar mayor de la capilla contiene varios azulejos con reflejos metálicos, típicos de la cerámica sevillana del siglo XVI

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

La casa de las Dueñas cuenta con un patio rodeado de arcos con columnas de mármol blanco que sujetan pilastras con adornos platerescos que presentan un friso plateresco también. Encima de esta galería se construyó otra con arcos de estilo mudéjar

La casa de las Dueñas cuenta con un patio rodeado de arcos con columnas de mármol blanco que sujetan pilastras con adornos platerescos que presentan un friso plateresco también. Encima de esta galería se construyó otra con arcos de estilo mudéjar

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

La casa de las Dueñas es uno de los principales inmuebles de la ciudad, por su valor histórico, arquitectónico, artístico y por la importancia de sus bienes muebles

La casa de las Dueñas es uno de los principales inmuebles de la ciudad, por su valor histórico, arquitectónico, artístico y por la importancia de sus bienes muebles

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

El inmueble pasó a ser propiedad de la Casa de Alba tras el matrimonio de la IV marquesa de Villanueva del Río, Antonia Enríquez de Ribera Portocarrero, quien fue la primera esposa del IV duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza

El inmueble pasó a ser propiedad de la Casa de Alba tras el matrimonio de la IV marquesa de Villanueva del Río, Antonia Enríquez de Ribera Portocarrero, quien fue la primera esposa del IV duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

La casa de las Dueñas se compone de un conjunto de patios y edificios

La casa de las Dueñas se compone de un conjunto de patios y edificios

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

El palacio ha sido reformado en varias ocasiones a los largo de los siglos XVIII y XIX y es la residencia favorita de la duquesa

El palacio ha sido reformado en varias ocasiones a los largo de los siglos XVIII y XIX y es la residencia favorita de la duquesa

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

Subiendo a la planta alta del palacio predomina un salón cuyo techo es de forma octogonal de alfarje dorado, se asienta sobre un arrocabe con pintura al estilo renacentista

Subiendo a la planta alta del palacio predomina un salón cuyo techo es de forma octogonal de alfarje dorado, se asienta sobre un arrocabe con pintura al estilo renacentista

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

Las Dueñas acumula así mismo abundantes muebles de época, cerámicas, tapices y un largo etcétera de objetos decorativos. Se conserva además un dibujo a la acuarela realizado por Jackie Kennedy durante su estancia en 1967

Las Dueñas acumula así mismo abundantes muebles de época, cerámicas, tapices y un largo etcétera de objetos decorativos. Se conserva además un dibujo a la acuarela realizado por Jackie Kennedy durante su estancia en 1967

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

En Dueñas se celebró en 1947 la primera boda de la actual duquesa Cayetana Fitz-James Stuart, calificada en su día por la prensa extranjera como la más costosa de la época y el acto social más relevante «celebrado en España desde el final de la monarquía»

En Dueñas se celebró en 1947 la primera boda de la actual duquesa Cayetana Fitz-James Stuart, calificada en su día por la prensa extranjera como la más costosa de la época y el acto social más relevante «celebrado en España desde el final de la monarquía»

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

El escudo del ducado de Alba, azulejo de fabricación trianera del S.XVII o XVIII, preside el arco principal de la entrada del palacio

El escudo del ducado de Alba, azulejo de fabricación trianera del S.XVII o XVIII, preside el arco principal de la entrada del palacio

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico

El estilo sevillano predomina en los jardines del palacio

El estilo sevillano predomina en los jardines del palacio

- Raúl Doblado

Enviar noticia por correo electrónico