lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
La primera batalla del Mundial
Actualizado: 10:10

FÓRMULA 1

La primera batalla del Mundial

Alonso y los pilotos de Mercedes son favoritos para adjudicarse el GP de Australia, donde el asturiano sólo ha logrado una victoria, en 2006

14.03.14 - 10:10 -
La primera batalla del Mundial
Fernando Alonso, a los mandos de su F14T en Jerez. / Archivo

Cuando hace unos meses salió el cartel oficial del Gran Premio de Australia de 2014, quien figuraba en el centro no era el campeón del mundo Sebastian Vettel o el piloto local Daniel Ricciardo, sino Fernando Alonso. El asturiano parte como uno de los grandes favoritos en la primera carrera del año, en la que todo serán dudas hasta la misma línea de meta del domingo. ¿Aguantarán los motores? ¿Están tan mal los Red Bull como parecen? ¿Se guardó algo Ferrari en pretemporada? Y, sobre todo, ¿van tan excepcionalmente bien los pilotos de Mercedes?

Melbourne aguarda una de las batallas menos previsibles de los últimos años. Si en 2013 fue Kimi Räikkönen el que dio la campanada, ahora nadie se atreve a dar un pronóstico con certeza. Fernando Alonso llega a una pista que se le da muy bien: cinco podios -más que ningún otro de la parrilla- en doce carreras disputadas aquí, con sólo una victoria, la conseguida en 2006. Comenzar la temporada por delante sería la mejor noticia en otro año en el que el piloto español tratará de coronarse, por fin, de rojo.

No obstante, los principales candidatos son los hombres de Mercedes. Lewis Hamilton y Nico Rosberg han sido los grandes dominadores, tanto por sensaciones como por datos, en los test de pretemporada, y eso implica que serán los que lleven la batuta. Junto a ellos, McLaren, e incluso Williams o Force India, pueden colarse como invitados a una fiesta que se presenta apasionante.

No será una prueba sencilla. Junto a las complicaciones innatas de todos los cambios de normativa y demás, se espera que la lluvia haga acto de presencia en el circuito de Albert Park, donde en caso de que luzca el sol, los neumáticos Pirelli medios y blandos deberán comportarse a la altura de las expectativas. La marca italiana se ha quedado en un segundo plano de la actualidad, y quiere seguir manteniéndose ahí, vistas las polémicas del año pasado. Máxime en Australia, cuando se tuvo que retrasar la clasificación debido a la lluvia y a que la FIA no se atrevió a mantener el horario previsto.

Un mercado muy movido

La alineación de pilotos de 2014 se mantiene en el mismo número que en 2013: 22 representantes en 11 equipos. Esta será una de las pocas cosas que reconozcan los que no hayan seguido uno de los mercados de fichajes más movidos de los últimos años, con tres novatos, un regreso y hasta siete cambios más de pilotos a otros equipos.

El número 1 será Sebastian Vettel, en condición de campeón, pero a su lado no estará el australiano de siempre, sino Daniel Ricciardo. ‘La sonrisa del paddock’ tiene ante sí un doble reto: superar al tetracampeón y hacerlo con un coche que, vista la pretemporada, no está ni de lejos a la altura de los anteriores. Los principales rivales de los hombres de Red Bull serán los chicos de Mercedes, y los de Ferrari, con Fernando Alonso a la cabeza y con Kimi Räikkönen como compañero. El finlandés vuelve al hogar donde se coronó campeón con la intención clara de disputar la figura de piloto número uno en la escuadra italiana.

Su lugar en Lotus, junto a Romain Grosjean, lo ocupa el polémico Pastor Maldonado, que tratará de borrar esa fama de piloto propenso a los accidentes con un coche que, al menos el año pasado, parecía mejor. El triángulo lo acaba de formar Felipe Massa, que pasa a sustituir al venezolano en Williams, con su amplia experiencia como prácticamente único pero fuerte argumento. ¿Podrá con el ímpetu de Bottas?

Las tornas han cambiado, y si antes eran los motores Renault los que llevaban la voz cantante, en esta nueva era turbo son los Mercedes los que apuntan a iniciar el Mundial con el paso adecuado. Esto beneficia a McLaren, un equipo que en 2013 se sumió en una profunda crisis y que tratará de resucitar con Jenson Button como comandante y el novato Kevin Magnussen a su lado.

¿Le saldrá un nuevo ‘caso Hamilton’ a Ron Dennis o la apuesta les costará cara? El perjudicado por el ascenso del joven danés fue Sergio Pérez, cuya única campaña en Woking resultó nefasta. Su presunta calidad y el dinero de sus patrocinadores le abrieron la puerta a otra escudería motorizada por Mercedes, Force India, donde formará equipo con Nico Hülkenberg, que regresa a la que fue su casa anteriormente. Sauber mantiene a Esteban Gutiérrez y se hace con los servicios de Adrian Sutil, ya un veterano que no acaba de explotar. Por abajo, la incorporación de Marcus Ericsson y el regreso de Kamui Kobayashi plantean para Caterham la mayor incógnita de los puestos de abajo, y garantiza una pelea igualada con los Marussia de Jules Bianchi y Max Chilton.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.