¿Qué regalar a un niño del siglo XXI? Las seis claves para acertar

Estos son los seis aspectos esenciales para comprar un juguete a los pequeños de hoy

S. F.

Risas de complicidad, ilusiones y fantasías compartidas, restos superados con esfuerzo y entusiasmo, descubrimientos, incluso algún que otro enfado superado finalmente por las ansias de seguir en la partida…. ¿qué hacen? Están ¡jugando! Caras infantiles y no tanto, mirando embobados un escaparate, un anuncio, un catálogo ¿Qué miran? ¡Juegos y juguetes!

Juegos y juguetes, han acompañado desde el principio al juego. Son representaciones culturales de mundos en miniatura, llenas de magia y sorpresa, estimuladoras y enriquecedoras del juego, en donde cada sociedad muestra sus valores y exhibe sus avances tecnológicos. Hoy la oferta es inmensa. Miles de juguetes se nos brindan relucientes para motivar nuestro impulso de poseer. ¿Pero es eso lo que esperamos de ellos? Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para escoger juguetes realmente estimuladores del juego?

Imma Marín, fundadora de Marinva Juego y educación, presidenta de la International Play Association en España y colaboradora del Festival Infantil El Chupete nos ofrece las seis claves esenciales para comprar un juguete a los niños y niñas del siglo XXI :

1. AMOR. Comprarlo y “jugarlo” con ellos por y con amor. Sin juzgar. Pensando en quien va a jugar: su edad, gustos y aficiones, aquello con lo que disfruta, lejos del estrés publicitario y la presión por “pedir”, típicas de las fiestas navideñas. Sin prejuicios de género. Dejándoles escoger con libertad. Imaginando su cara de ilusión o sorpresa. Compartiendo su juego, valorándolo, aplaudiéndolo y disfrutando con ellos. El juego compartido en familia es un espacio de relación y complicidades que crea vínculos emocionales duraderos. Nunca debiera ser vivido como un “aparcamiento”.

2. CREATIVIDAD. La principal función de un juguete es estimular las ganas de jugar. Es decir, las ganas de correr, saltar, chutar, reír, imaginar, crear, pensar, decidir, arriesgarse, deducir, asociar, explorar, descubrir, abrazar, competir, cooperar, expresar, cantar, cuidar, soñar… Eso es lo que deben proporcionar los juguetes que escojamos para nuestros niños.

3. SALUD. Juguetes que favorezcan el movimiento en casa y al aire libre, detrás de una pelota, encima de un triciclo o una bicicleta, o siguiendo el ritmo que nos propone un juego a través de una pantalla. Nuestros niños necesitan moverse, y mejor si lo hacen en contacto con la naturaleza, corriendo entre árboles, disfrutando de la lluvia o pisando unos charcos.

4. AMISTAD. Si bien a los niños les gusta jugar con nosotros, también necesitan y desean jugar con otros niños y niñas de su edad. Poder jugar con otros, medirnos, superarnos, compartir, competir, colaborar, cooperar… con compañeros y amigos; aprender a compartir, negociar, ganar y fracasar para volver a intentarlo, son actividades llenas de riqueza que deben acompañar los juegos de los niños y adolescentes.

5. PENSANDO EN EL PLANETA. Cada vez somos más conscientes de nuestra responsabilidad social y medioambiental y también más consciente del poder que tenemos como consumidores. Escoger juguetes sostenibles, es decir producidos con materiales naturales y no contaminantes; conocer cómo se podrán reutilizar o reciclar, de donde provienen, si su proceso de producción ha sido respetuoso con la naturaleza y con las personas, son decisiones que debemos tomar en consciencia.

6. SENTIDO COMÚN. El número de regalos, su variedad y la manera en que se los entregamos, crean una atmosfera de ilusión, valor y agradecimiento, o por el contrario, de estrés, histeria, e incluso desprecio, que suele acabar en enfados y llantos.

Mejor pocos y buenos. Regalados con sentido. Tomándonos nuestro tiempo para apreciar, sorprendernos y gozar del momento, va a hacer de cada juguete, algo todavía más especial. Y que nuestras ilusiones de infancia esperando a los Magos de Oriente… ¡nos inspiren!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación