PUNTO DE FUGA

Estos son los españoles más bailones

Con la edad tenemos menos momentos para mover el esqueleto y también nos da más vergüenza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la mayoría de los españoles les gusta bailar, sin embargo no lo hacen en público porque les da vergüenza, les falta confianza y van perdiendo habilidad para hacerlo. Y también porque no tienen tiempo y les da pereza. Estos datos tan curiosos provienen de un estudio realizado por la consultora Punto de Fuga para el videojuego Just Dance. Se ha preguntado a más de 2.275 usuarios de 11 a 65 años de todo el país.

Pero no todos los españoles tienen el mismo interés por el baile. Primero hay una distinción por género: a ellas les gusta más danzar que a ellos. Y también por el lugar donde se viva: hay más bailones en la costa mediterránea y andaluza, y también en Extremadura.

Y menos en la zona centro y noreste del país (a excepción de Asturias).

Tampoco son todos igual de apasionados. Asturias es la región con mayor porcentaje de bailones desenfrenados. De hecho el 28% de los ecuestados confiesa que les gusta mucho bailar, les siguen los catalanes, baleares, andaluces y extremeños. En el lado opuesto, los menos aficionados al baile con los cántabros, castellanoleoneses y manchegos.

Con la edad se pierde

La afición por mover el esqueleto va perdiendo interés a medida que se cumplen años. Es a partir de los 17 cuando buscamos cualquier excusa para no bailar en público. Antes de esa edad al 84% de los jóvenes les gusta bailar y más de la mitad lo hacen, al menos, una vez por semana. Pero las cosas van cambiando: entre los 17 y 24 practican baile al menos una vez por semana el 43% de los jóvenes; entre los 25 y 35 el 34%... A partir de los 50% solo baila un 20% de personas.

A los españoles les gusta bailar cada vez más en casa. Primero suelen bailar en fiestas, luego en su hogar y por último los bares y discotecas.

Ver los comentarios