Francisco y Cayetano Rivera comienzan su lucha para recuperar los bienes de Paquirri

Desde el fallecimiento del torero en septiembre de 1984, los hermanos han exigido que se cumpliesen las últimas voluntades de su padre

Francisco y Cayetano Rivera GDG

ABC

La noche del pasado viernes 13 de noviembre sucedió un acontecimiento histórico en televisión. Fue durante la entrevista que concedió Kiko Rivera para Telecinco en el especial llamado «Cantora: La herencia envenenada» , en la que el Dj se sinceró sobre las deudas económicas que arrastraba por culpa de su madre, Isabel Pantoja , y los tejemanejes que a lo largo de su vida la tonadillera ha hecho con la herencia de Paquirri . «Papá estaría muy orgulloso de ti, Kiko», con estas palabras, Francisco Rivera apoyó a su hermano en una impactante intervención telefónica durante el programa.

La guerra entre madre e hijo se desencadenó el pasado 2 de agosto cuando Kiko encontró en un cuarto de Cantora todos los objetos personales de Paquirri , los mismos que Isabel Pantoja aseguró en su día que habían sido robados de la finca. «Cuando vi todo aquello me quedé en shock. Mi madre me dijo que eso era mío, de cosas que me había dejado mi padre. Pero yo sabía que aquello no era mío». Fue ese momento en el que el joven Dj comenzó a luchar para que se cumpliesen las últimas voluntades de su padre, algo que sus hermanos Francisco y Cayetano Rivera llevan defendiendo desde que Paquirri falleció en septiembre de 1984.

Los hermanos Rivera Instagram

Al día siguiente Joaquín Moeckel , abogado de los hermanos Rivera Ordoñez afirmó en «Viva la vida» el procedimiento que se llevará a cabo si es cierto que las pertenencias del diestro todavía existen y están guardadas en Cantora. «En su momento el testamento de Paquirri hacía la indicación de unos legados, entre esas cosas, había cierto material suyo, objetos muy personales que tenía interés que sus hijos pudieran tenerlos», contó en el programa de Emma García . Unas pertenencias que nunca fueron entregadas a sus herederos, por lo que se vieron en la obligación de interponer una demanda judicial contra la tonadillera. «Esa sentencia se falló a favor de los hermanos Rivera Ordoñez, pero cuando hay que entregar esos bienes se sufre un robo en la finca de Cantora. La sentencia judicial todavía no se ha cumplido», sentenció.

El letrado explicó que cuando una sentencia civil no se cumple «por las buenas se pide la ejecución civil. Hay que pedirla en los cinco años de la sentencia. Una vez se ha pedido no existe prescripción. Una cosa es que la vía penal esté prescrita y otra que se pueda insistir en la ejecución penal. La adjudicación civil nunca ha prescrito por el paso del tiempo», y añadió que si no se entregan los objetos «estaríamos ante un delito de desobediencia judicial que se hace de esa sentencia que la condenaba a entregar los bienes ».

EFE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación