Belleza

Las 6 cirugías estéticas más curiosas

Lifting de brazos, lobuloplastia o cirugías íntimas son algunas de las intervenciones que se demandan ahora en las consultas de los médicos estéticos

La operación de los hoyuelos de Venus permite crear dos concavidades al final de la espalda. Unsplash

A.N.

En los últimos años, los retoques estético s han experimentado un importante incremento. El aumento de pecho , la rinoplastia o la liposucción son algunas de las operaciones más conocidas y pedidas en las consultas y clínicas. Sin embargo, hay otras cirugías plásticas curiosas que también están experimentando un crecimiento en la demanda, como la labioplastia o la operación de pantorrillas , entre otras. Repasamos las seis intervenciones con fines estéticos más raras:

1. Labioplastia y otras cirugías íntimas

La labioplastia es una cirugía de remodelación que permite modificar el tamaño de los labios menores . Se realiza de forma ambulatoria con anestesia local. Desde Clínicas Dorsia aseguran que esta intervención es muy solicitada entre los 30 y los 40 años. Los motivos, según explica el cirujano plástico Jordi Mir , son «los partos vaginales y la edad. La intervención consiste en una reducción del exceso de tejido , unos 4 mms, que son los que provocan el descolgamiento de los labios». En general la ginecoestética está experimentando un mayor interés en los últimos años, situándose entre el quinto y el sexto lugar en la demanda de operaciones estéticas, según datos de Clínicas Dorsia. Junto a la labioplastia hay otras cirugías genitales que también están creciendo como la clitoriplastia , que consiste en la reducción del capuchón y el propio clítoris, preservando la sensibilidad de este, la vaginoplastia , una cirugía que permite reforzar los músculos de la cara posterior de la vagina realizando un estrechamiento que favorece las relaciones sexuales, o la perineoplastia , que sirve para reparar funcional y estéticamente la zona íntima de la mujer, en concreto, el periné, que puede sufrir desgarros por el parto.

2. Cirugía plástica para estilizar las pantorrillas

La cirugía de pantorrillas busca conseguir un aspecto más estilizado. Pexels

Las pantorrillas , zona posterior de la pierna por debajo de la rodilla, también se pueden operar para mejorar su aspecto estético. El doctor García Paricio , cirujano plástico y pionero en este tratamiento, comenta que «cada vez hay más pacientes interesados en estilizar las pantorrillas . El exceso de desarrollo de la musculatura en las piernas, en la mayoría de las ocasiones, crea un efecto antiestético que afea la figura y, además, crea un desequilibrio con otras zonas como los muslos o las caderas. Podemos decir entonces que con este tipo de tratamiento damos solución a un problema no sólo estético, sino de equilibrio en las proporciones de la extremidad inferior». La cirugía de reducción de pantorrillas se realiza con anestesia general , ya que es necesario que la musculatura esté relajada.

3. Lobuloplastia

Otra de las cirugías pláticas más curiosas es la lobuloplastia que ayuda a reparar los lóbulos rasgados , algo habitual en algunas mujeres que han llevado pendientes muy pesados, o simplemente por la edad, al rasgarse el orificio del pendiente . El doctor Diego Tomás Ivancich , especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, explica que «la intervención consiste en reconstruir la continuidad del lóbulo bajo anestesia local , dando unos puntos finos y pequeños en la cara anterior y posterior del lóbulo. Esta cirugía se puede asociar con otras técnicas, como la reducción del tamaño del lóbulo o del pabellón auricular ». Es una intervención sencilla que permite seguir con la vida habitual. Los puntos se retiran a los 10 días y transcurrido un mes de la cirugía se pueden realizar de nuevo los agujeros para los pendientes.

4. Lifting de brazos o braquioplastia

La cara interna de los brazos es otra de las zonas que se pueden operar. El exceso de peso o la edad son las razones por las que esta parte pierde firmeza y sufre un antiestético descolgamiento que, popularmente se conoce con el nombre de alas de murciélago . «La corrección estética de los brazo s es una cirugía que supone un 15% de los tratamientos de cirugía estética y está en claro ascenso por el aumento de personas obesas y por las exigencias estéticas tanto en hombres como en mujeres que cada día cuidan más su aspecto estético en nuestro país», asegura el cirujano plástico Pérez de la Romana . El lifting de brazos o braquioplastia es la cirugía que corrige esta deformidad del contorno de los brazos, eliminando el tejido graso y la piel descolgada. Se realiza mediante una incisión en la cara interna del brazo, que dejará una cicatriz que se debe cuidar mucho para evitar que sea muy visible.

La braquioplastia es la cirugía estética que permite eliminar el exceso de grasa y el descolgamiento en la cara interna de los brazos. Pexels

5. Pezón invertido

El pecho es una de las zonas más significativas para la mujer. No es extraño que el aumento de pecho sea una de las cirugías estéticas más demandadas. La elevación de las mamas o la reducción son otras operaciones que también se solicitan mucho. Pero quizás sea menos conocida la operación del pezón invertido . Se trata de un problema genético que, además de la connotación estética, puede influir de forma negativa en la lactancia . El pezón mira hacia dentro de la mama, dejando un hueco. La operación consiste en la reconstrucción del pezón mediante una incisión que permite colocarlo en su posición natural.

6. Hoyuelos de Venus

Desde que las fotos de los traseros se hicieran populares en Instagram, llegando incluso a acuñarse el término de 'belfie', han cobrado especial relevancia los hoyuelos de Venus , dos pequeños agujeros que algunas personas tienen en la zona lumbar, y cuyo origen es genético. Sin embargo, la cirugía estética también los puede recrear. El doctor Chamoso , especialista en cirugía plástica, explica que «esta micro-lipo, precisa y localizada, que consigue el repliegue cutáneo por fijación puntual de la dermis a mayor profundidad, resulta en dos concavidades visibles , perfectamente naturales». Se trata de un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local en una hora y precisa una faja especial, que ha de llevarse durante dos semanas. Los resultados son visibles de inmediato y definitivos a los 3 meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación