Los individuos rompieron varios espejos y realizaron pintadas
Los individuos rompieron varios espejos y realizaron pintadas - EFE

Radicales tiran piedras y realizan pintadas en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco

Es el segundo ataque al centro que se produce en apenas 24 horas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de individuos ha atacado este jueves la facultad de Letras de la Universidad del País Vasco. Los agresores, que rompieron las cámaras de seguridad para no ser identificados, han roto cristales y han realizado pintadas alusivas a la jornada de movilizaciones que el centro ha convocado el próximo 23 de marzo para protestar contra la ola de violencia que están sufriendo en los últimos días.

El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que los hechos se han producido a las once menores veinte de la mañana, cuando varios desconocidos con el rostro cubierto se introdujeron en la facultad y atacaron las zonas comunes. La Ertzaintza busca ahora a los agresores, que aún no han sido identificados.

Este es el segundo ataque que sufre la Facultad de Letras en menos de 24 horas, ya que ayer un grupo de encapuchados irrumpió y tiró pintura en distintos despachos del decanato y lanzó excrementos y orines en el vestíbulo y en la conserjería del centro.

A su vez, el decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus vizcaíno de Lejona sufrió el martes otro ataque. En concreto, un grupo de encapuchados arrojó un artefacto incendiario, lo que provocó daños en el tímpano a una trabajadora de la universidad.

Rebrote de la violencia

El PP ha denunciado esta mañana el «rebrote de ataques violentos como los acontecidos en los campus de la UPV en Vizcaya y en Álava». La portavoz del Grupo Juntero Populares Alaveses ha condenado «enérgicamente los ataques perpetuados en los campus de la UPV recientemente, el último en la mañana de hoy».

Para la portavoz popular que ha comparecido esta mañana en Vitoria «el rebrote de la violencia certifica que los mecanismos para deslegitimar el terrorismo están fallando». Por ello, ha presentado una iniciativa registrada en las Juntas Generales de Álava para instar al Gobierno Foral a «desarrollar actividades a través del Instituto de Bienestar de la Juventud con el objetivo de deslegitimar el terrorismo entre los jóvenes como pueden ser conferencias, el testimonio de víctimas del terrorismo, talleres en el ámbito de los Udalekus, campañas informativas específicas o jornadas relacionadas con este tema orientadas a la juventud».

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Morales ha recordado que «durante años, una parte de la sociedad vasca justificó social y políticamente la utilización del terror para obtener objetivos políticos e imponer a la mayoría un proyecto totalitario y excluyente».

Ver los comentarios