Proetarras atacan la casa de la líder del PSE en plena oleada de movilizaciones en favor de Patxi Ruiz

Los radicales han arrojado pintura contra el domicilio familiar de Idoia Mendía, secretaria general de los socialistas vascos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nacionalismo radical vasco ha traspasado esta noche una línea peligrosa. El PSE ha denunciado un ataque en la vivienda familiar de su secretaria general, Idoia Mendia , ubicada en Bilbao. Los radicales han arrojado en el portal pintura y folletos en favor del etarra Patxi Ruiz .

Este ataque se suma a los que se han perpetrado en los últimos días contra sedes de PNV, PSE e incluso Podemos , que han amanecido con pintadas en las que los proetarras exigían la «amnistía» para el terrorista, asesino del concejal de UPN Tomás Caballero en 1998. Hace tres años fue expulsado de ETA por criticar su disolución.

«Estábamos acostumbrados a que los nostálgicos del terrorismo arremetiesen periódicamente contra nuestras sedes. Atacar una vivienda de una dirigente política, que comparte con su familia, por la que transitan muchos vecinos, es un acto de una vileza extrema, que nos retrotrae a las persecuciones, amenazas y señalamientos perpetrados por ETA y su entorno en tiempos que creíamos ya superados », han denunciado desde el PSE.

En un comunicado, los socialistas han anunciado que este tipo de ataques no les van a «amedrentar, como no lo hicieron nunca los asesinatos, las amenazas y la intimidación de los fascistas». «Muy al contrario, la dirección del PSE-EE ha declarado que va a seguir teniendo en la libertad, la democracia y la convivencia un pilar fundamental de su acción política», han señalado.

Bildu, de perfil

Este nuevo ataque se suma a los que se han producido en los últimos días en diferentes sedes de partidos políticos. El detonante fue la huelga de hambre y sed iniciada por Patxi Ruiz, perteneciente al ala más dura de ETA, para el que los radicales exigen la amnistía. Esta mañana, el PNV denunciaba la undécima pintada realizada en uno de sus «batzokis», en este caso en la localidad vizcaína de Basauri.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció además este lunes ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional los homenajes que se han llevado a cabo en estos días en honor del etarra. Algunos ejemplos fueron las manifestaciones que tuvieron lugar el 15 de mayo en Pamplona y Amurrio (Álava), a las que les siguieron otras en puntos como Bilbao, San Sebastián, Irún, Bayona o Lequeitio.

EFE

Frente a esta situación, EH Bildu se ha puesto de perfil. Este mismo lunes, los batasunos emitieron un comunicado en el que cargaron la responsabilidad de lo sucedido al «Estado español», de quien es deber «garantizar la integridad física» del etarra Ruiz. Asimismo, anunció que la diputada Bel Pozueta «hará las gestiones oportunas para poder visitar de manera urgente» al preso de la banda criminal «para conocer de primera mano su situación».

El propio lendakari, Iñigo Urkullu, reclamó ayer a «todas las formaciones políticas, sin excepciones», la condena a los ataques de los proetarras, al tiempo que condenó «radicalmente» las pintadas «que tristemente vienen acompañadas del silencio de algunos».

«En 2020, después de dos años de la disolución de ETA, no caben (nunca han cabido) este tipo de manifestaciones como pintadas o acosos que pueden suponer para las formaciones políticas», destacó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación