El Gobierno vasco propondrá a Sánchez acercar a 210 presos sin necesidad de que rechacen a ETA

Jonan Fernández aboga por que ya no sea necesario que los reclusos den «pasos hacia la resocialización» para trasladarlos

Manifestación en favor de los presos celebrada el pasado sábado en Bilbao EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno vasco trasladará al gabinete de Pedro Sánchez una propuesta «actualizada» para el traslado de 210 presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco. Así lo ha dado a conocer este miércoles el secretario general de Derechos Humanos, Jonan Fernández , que aboga por que ya no sea necesario que los reclusos den «pasos hacia la resocialización» como condición previa a su acercamiento.

En este sentido, el dirigente del Ejecutivo vasco considera necesario un «cambio de concepto» en la política penitenciaria . En declaraciones a EiTB, ha afirmado que para resocializar al recluso, «este debe estar cerca» del País Vasco. En la actualidad, ha recordado, para trasladar a los presos de ETA es necesario que estos ofrezcan signos de arrepentimiento o de rechazo hacia la banda.

Fernández considera que el nuevo Gobierno central ofrece una «oportunidad» para avanzar hacia un modelo «más abierto» de política penitenciaria «orientado a la resocialización» . Según sus cálculos, «desde el punto de vista material» sería posible el traslado de 210 reclusos de la organización terrorista a las prisiones de Martutene (Guipúzcoa), Zaballa (Álava), Basauri (Vizcaya), Pamplona (Navarra), El Dueso (Cantabria), Logroño y Burgos.

«Indigno»

El plan del Ejecutivo vasco ha sido criticado por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), que ha advertido de que acercar a los reclusos sin que repudien a ETA «es indigno y peligroso». «El Gobierno no puede ceder ante quienes buscan la impunidad de los terroristas», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación