Defensa actúa ya en las tres capitales vascas para la limpieza de estaciones

Los militares comenzaron a desinfectar ayer la terminal de Vitoria

Un militar del Ejército efectúa trabajos de desinfección en la estación de tren de Vitoria EUROPA PRESS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ejército se ha desplegado ya en las tres capitales de la Comunidad Autónoma vasca para colaborar en la desinfección del aeropuerto de Bilbao y las principales estaciones de tren . Su actuación se ha producido de forma escalonada, y no fue hasta ayer cuando los militares iniciaron las labores de limpieza en Vitoria con el objetivo de eliminar cualquier foco de infección.

Tal y como avanzó ABC, efectivos del Regimiento de Infantería «Garellano» nº45 , con base en Munguía (Vizcaya), llegaron por la mañana a la terminal de Dato, aunque un día antes se había producido el reconocimiento de las instalaciones.

Concretamente, hasta la estación ferroviaria de Vitoria se desplazaron una veintena de efectivos del citado destacamento, el mismo que intervino en las instalaciones de Abando (Bilbao). Miembros del «Garellano» nº45 apoyaron también en trabajos logísticos al Regimiento Nuclear Biológico Químico (NBQ) , que se desplazó desde Valencia hasta el aeropuerto vizcaíno , cuya limpieza concluirá en próximas horas, según fuentes militares.

Tanto en Bilbao como en Vitoria el Ejército está utilizando materiales de protección especiales y limpia con una disolución desinfectante cada rincón de las infraestructuras, especialmente las zonas comunes y de mayor tráfico de pasajeros. Las terminales no han interrumpido su actividad, aunque el tránsito es escaso en comparación con días normales. En declaraciones a los medios, el capitán Fernando Zacarías incidió en que no escatimarán tiempo para completar el trabajo con garantías: «Estamos a disposición para todo lo que se nos necesite con el objetivo de apoyar a la población civil para intentar parar la expansión de la pandemia -apuntó. No nos vamos hasta que esté limpio» . En el caso de San Sebastián, cerca de seis decenas de efectivos del Regimiento de Infantería «Tercio Viejo de Sicilia» nº67, con base en Loyola, desinfectaron la estación de Atocha.

Por el momento, el Ejército solo ha actuado en instalaciones que son propiedad del Estado. Un dato que el nacionalismo vasco se esmera en enfatizar, pues mantiene su discurso de rechazo a la intervención de las Fuerzas Armadas en suelo vasco. El lendakari, Iñigo Urkullu, volvía a ponerse ayer de lado ante esta situación: «No tengo nada que decir a que el Gobierno central use el Ejército en sus infraestructuras» , apuntó.

En este sentido, el presidente vasco defendió este martes que la administración autonómica se vale con la Ertzaintza, los bomberos y Protección Civil para combatir el virus, aunque para ello hayan tenido que recurrir a la ayuda de los aspirantes a ertzainas que se encuentran en la academia de Arcaute. Incluso se plantea reincorporar a agentes jubilados para las labores de seguridad ciudadana.

De hecho, el rechazo de los nacionalistas fue uno de los factores que motivó la temprana marcha del medio centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que la semana pasada llegó a la base de Araca, en Álava, y que tenía previsto también desinfectar el aeropuerto de Bilbao.

Una decisión de última hora hizo que se cambiaran los planes, de forma que la unidad se desplazó finalmente hasta el hospital cántabro de Valdecilla. Margarita Robles, ministra de Defensa, alegó entonces que este enclave era «más prioritario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación