Navarra no es un "infierno fiscal", según el vicepresidente

Un informe de la Camara de Comercio de España y del Consejo de Economistas indica que el menor esfuerzo fiscal corresponde a Navarra, País Vasco y Madrid

El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez en un acto anterior. G.N.

G.Santamaría/EP

El portavoz y vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez , ha manifestado este miércoles, sobre que la Comunidad foral es una de las CCAA con menor esfuerzo fiscal, que "frente a determinadas formaciones políticas, los datos señalan que Navarra no es un infierno fiscal".

En la rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo, Remírez ha comentado que un estudio de la Cámara de Comercio indica que " Navarra está en una buena posición competitiva, que es una Comunidad donde se gestionan de manera adecuada los impuestos, los Presupuestos de la Comunidad foral y por tanto viene a avalar la posición política del Gobierno de Navarra en términos de fiscalidad, de combinar por un lado la competitividad y la sostenibilidad de los servicios públicos".

Según ha dicho el portavoz, "ahí están algunas medidas que hemos ido tomando como el IRPF de las madres, que se van a ver beneficiadas en este próximo ejercicio fiscal, entre otras".

A su juicio, el estudio realizado por la Cámara de Comercio y el Consejo General de Economistas de España , "lejos de ser entidades radicales, tiene mucha credibilidad y consistencia". "Vienen a decir que la situación de la Comunidad foral es de competitividad fiscal y vienen a desmontar algunos discursos irresponsables que como vemos no están basados en datos verídicos", ha dicho.

Ha defendido Remírez que "es posible hacer una política fiscal de carácter progresista, rigurosa y responsable".

Navarra, País Vasco y Madrid el menor esfuerzo

El informe de referencia fue presentado este lunes e indica que a lo largo de los últimos 45 años, los diferenciales de PIB per cápita entre las diferentes regiones se han reducido 30 puntos porcentuales por la paulatina convergencia hacia la media nacional de las más desfavorecidas. Galicia, La Rioja y Castilla y León son las comunidades que más se han acercado a la media en este periodo.

Esta es una de las conclusiones del estudio “ 45 años de evolución económica, social y empresarial de las Comunidades Autónomas en España (1975-2020) ”, elaborado por la Cámara de Comercio de España y el Consejo General de Economistas de España.

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich , resaltó el trabajo de las CCAA quienes, “a través del desarrollo de las distintas competencias han sido corresponsables del aumento de la calidad de vida en todas y cada una de las regiones españolas”. “Si bien quedan cuestiones por resolver con respecto a nuestro sistema de organización territorial, como el relativo al sistema de financiación –sobre el que los partidos políticos deberían definirse de una vez por todas–, ahora el debate hay que centrarlo necesariamente en salir de la crisis y, para ello, todas las Administraciones –estatal, autonómica y local– habrán de seguir remando en la misma dirección con una actitud franca, transparente y cooperativa”.

Por lo que se refiere a la presión fiscal (recaudación tributaria como porcentaje del PIB ), en los años 90 Madrid, País Vasco, Cataluña y Cantabria ocupaban los primeros puestos, con Extremadura en último lugar. En 2018, la mayor presión fiscal se registraba en Baleares y la menor en Canarias .

En cuanto al esfuerzo fiscal (relación entre presión fiscal y PIB per cápita de cada región), las mayores tasas en los 90 se registraban en Madrid, País Vasco, Cataluña, Cantabria y Andalucía , y la menor en Baleares . En la actualidad, el mayor esfuerzo fiscal corresponde a Extremadura y Andalucía , y el menor a Navarra , País Vasco y Madrid .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación