COVID-19

Autorizada una semana más de toque de queda

El nuevo plazo será entre el 21 y el 26 de agosto y el Gobierno hará públicos los municipios a los que les afecte

Imagen nocturna de la calle Pozo Blanco de Pamplona. EFE

G.S.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha autorizado la prórroga de una semana más del toque de queda, tal como ha informado el consejero del Gobierno José María Aierdi en rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo foral .

El Gobierno foral solicitó al Tribunal Superior de Justicia de Navarra renovar una semana más, desde el 20 hasta el 26 de agosto incluido, la limitación selectiva de la movilidad nocturna -entre las 01:00 y las 06:00 horas los sábados y domingos, festivos y fechas (incluidas las vísperas) en las que hubiera correspondido celebrar las fiestas patronales- en aquellos municipios y concejos que se encuentren en riesgo epidemiológico muy alto, con valores que superan los 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días y los 125 en los últimos 7.

La incidencia y la presión asistencial en Navarra continúa siendo elevada. La vacunación avanza y atenúa sus efectos, pero siguen siendo necesarias las medidas de protección y prevención, tanto individuales como colectivas.

El Gobierno de Navarra basa su petición en tres elementos: la situación epidemiológica, el impacto asistencial y la eficacia contrastada de esta medida selectiva, a tenor de los últimos datos conocidos en el contexto social actual.

Según el Informe del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN ) que se remite a la Sala, la incidencia acumulada continúa descendiendo lentamente (486,77 casos por 100.000 habitantes a los 14 días y 370,56 a los 7 días), pero “continuamos en una situación de circulación epidémica con intensidad alta, en riesgo muy alto”. Las positividades siguen siendo elevadas, por encima de los índices recomendados. Por otro lado, la variante Delta, mayoritaria en un 97% de los casos, tiene asociada una mayor contagiosidad.

La situación sanitaria desde el punto de vista del impacto asistencial es complicada. Las altas incidencias vividas siguen traduciendo en una situación de sobrecarga asistencial muy importante en la red hospitalaria y especialmente en las UCI . El estrés de la red de hospitales de Navarra (actualmente con 103 personas ingresadas de las que 25 están en la UCI ) es muy relevante teniendo en cuenta, además, la presión de otras necesidades y patologías no COVID-19 .

Las previsiones indican que, aunque la incidencia pueda evolucionar lentamente hacia escenarios menos negativos, durante las próximas semanas Navarra sufrirá aún unos niveles de ocupación de camas y camas de cuidados intensivos muy significativos. Conviene recordar que se ha constatado una diferencia de 2-3 semanas entre las incidencias diarias y los impactos asistenciales en los hospitales de la red de la Comunidad Foral.

Así, la presión sobre las UCI sigue creciendo, debido al cambio de perfil de edad de las personas infectadas y de la mayor proporción de personas ingresadas en el hospital que precisan ingreso en unidades de críticos en esta 5ª ola, comparada con las anteriores. Esta proporción ya se vio incrementada en la 4ª ola con la variante Alpha, y se ha vuelto incrementar con la variante Delta . La ocupación de las UCI se mantendrá en niveles altos varias semanas por la estancia media de los pacientes en estas unidades.

Cabe recordar que los llamados “eventos supercontagiadores”, especialmente en determinadas horas y grupos etarios jóvenes, resultan especialmente relevantes en términos de riesgo para la Salud Pública y son los que se tratan de evitar y prevenir con esta norma.

Norma actualizada

Como es sabido, el marco normativo del verano está recogido en la legislación vigente en cuanto a aforos, celebraciones, limitaciones de grupos, horarios con vigencia hasta septiembre, pero hay que actualizar la medida concreta de movilidad nocturna con órdenes forales semanales específicas.

Semanalmente, una vez que se apruebe y ratifique dicha orden, se hace público (BON y Gobierno Abierto) el listado de municipios -y concejos incluidos en los mismos en su caso- con estas restricciones vigentes, en este caso, hasta el día 26 de agosto.

En estas localidades únicamente se podrá circular durante esas horas nocturnas para actividades como la adquisición de medicamentos y productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad, asistencia a servicios sanitarios y veterinarios, cumplimiento de obligaciones laborales o legales, cuidado de personas vulnerables, repostaje en gasolineras para la realización de las actividades citadas hasta ahora, y por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación