Las razones de la huelga de Metro de Madrid

Según los sindicatos, ya hay 11 fallecidos y catorce reconocimientos de enfermedad laboral debido al cáncer por asbestosis provocado por el amianto

Imagen de archivo de una movilización de los sindicatos de Metro de Madrid frente a los juzgados José Ramón Ladra

M. L.

La huelga de los trabajadores de Metro de Madrid ya ha pasado, pero el motivo por el que se convocó sigue latente. Los sindicatos del comité de empresa convocaron los paros parciales para exigir que se tenga en cuenta la exposición de estos trabajadores al amianto y se reconozca su enfermedad profesional.

Según denuncian, Metro de Madrid no reconoce las enfermedades profesionales y busca «justificaciones y argucias jurídicas para demorar, lo máximo posible, los juicios» pendientes. Por esta razón los afectados o sus familiares no pueden solicitar las indemnizaciones o recargos de prestaciones a las que tienen derecho por Ley, a pesar de estar reconocidas por la Inspección de Trabajo o por la Seguridad Social.

Ante la actitud de la empresa, el comité amenaza con más movilizaciones . «No tendemos más remedio que ir incrementando la contundencia y el número de las movilizaciones para conseguir nuestros objetivos», indica el comité.

Sus propuestas son la creación de un fondo de compensación para todas las personas trabajadoras expuestas en la actualidad y en el pasado, recuperar el abono de la póliza de vida, firmada en el convenio colectivo, y una jubilación anticipada por la manipulación y exposición a este material.

Además de los paros, los sindicatos del comité de empresa se manifestaron este miércoles frente al Congreso de los Diputados para exigir las medidas.

«Con todos los partidos con los que hemos hablado han tenido buenas palabras. Ahora queremos que se refrenden las buenas intenciones en la Ley que tiene que salir. Nos han entendido los pequeños, pero los grandes no nos han recibido de momento», ha explicado el presidente del comité, Javier del Llano, frente a la Cámara Baja, informa EP.

11 fallecidos por el amianto

«Esa enfermedad tiene nombre y apellidos. Es cáncer por asbestosis provocado por el amianto. No hay que darle más vueltas», destaca Alfonso Blanco, miembro del comité por CC.OO. De momento ya hay «11 fallecidos y catorce reconocimientos de enfermedad laboral», pero este número «sería muy superior si se conociesen las causas reales de compañeros y compañeras fallecidos en las últimas décadas", han indicado los sindicatos.

«Cada día que pasa son mas las personas afectadas y los fallecidos por el amianto en nuestra empresa, aumentando el número de quienes lo están sufriendo, junto a sus familiares», asegura el comité.

Además señalan que es «muy duro vivir día a día viendo como la situación de cada afectado va mermando su salud de forma irreversible», pero es «todavía más frustrante» ver cómo quienes pueden atenuar estas situaciones «las agraven o ignoren en el mejor de los casos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación