Madrid preserva ya tejido ovárico de adolescentes con cáncer

De adultas, podrán recuperar la fertilidad y ser madres sin las secuelas de su tratamiento oncológico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Centro de Transfusiones de Madrid alberga un banco de tejido ovárico de adolescentes con cáncer , donde conservarlo para que en el futuro puedan mantener la función reproductiva. Hay cinco hospitales madrileños trabajando ya desde enero en este programa, que esta mañana ha presentado la presidenta Isabel Díaz Ayuso .

El programa ya ha tenido, desde que comenzó el año, cuatro pacientes. Se estima que cada año podrán beneficiarse del mismo medio centro de mujeres.

El Programa de preservación de tejido ovárico se aplica ya, desde el pasado enero, participan cinco hospitales madrileños: Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, La Paz, 12 de Octubre y Niño Jesús .

El programa realiza la preservación de corteza ovárica de pacientes cuya capacidad reproductora puede verse dañada por los tratamientos oncológicos. Se realiza una cirugía mínimamente invasiva -laparoscopia- para extraerles tejido. Este se traslada por el Summa 112 a temperatura controlada (4 a 10 grados) hasta el Centro de Transfusión, donde se congela y crioconserva en un banco de tejidos.

Todo el proceso, desde la extracción hasta el final, no puede durar más de 6 horas . Cuando, ya de adulta, la paciente desee ser madre, se someterá a un autoimplante del tejido para lograrlo.

El doctor Pérez Milán, jefe de reproducción asistida del Gregorio Marañón, ha destacado que «la preservación de la fertilidad no es una moda: debe formar parte de los cuidados del paciente oncológico ». Ángeles Valls, una jovencísima paciente, ha explicado cómo fue un tratamiento que «primero rechacé porque era más dolor, pero luego me animé y estoy muy contenta». Elvis Acosta, papá de la pequeña India, de solo año y medio, y paciente oncológica también, ha explicado cómo ha participado la niña en este programa, al que anima a otras pequeñas en casos similares.

La presidenta Díaz Ayuso ha destacado cómo este programa es ejemplo del fruto del trabajo en equipo de un grupo multidisciplinar. A Elvis le deseó «que seáis abuelos en el futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación