CORONAVIRUS

Una aplicación para móvil permite hacerse el «autotest» del Covid-19

En la página web que se abrió hace 6 días se han hecho ya 200.000 auto-evaluaciones

Coronavirus España en directo, noticias y casos en directo

Aspecto de la «app» que se puede instalar en el móvil para el autotest

Sara Medialdea

La región añade una aplicación para teléfono movil a los dispositivos que ya tiene en marcha para que cualquier ciudadano pueda saber si sus síntomas son los del coronavirus. SE trata de una herramienta para que los ciudadanos puedan hacerse un «autotest» sobre la pandemia. El objetivo es descongestionar así el teléfono gratuito de atención sobre el Covid-19, que echa humo desde que se puso en marcha, al inicio de la crisis sanitaria.

La aplicación se llama Coronamadrid, y permite, previa descarga, realizarse la autoevaluación que le permitirá saber si tiene posibilidades de estar contagiado de coronavirus. Al igual que ocurre con la página web www.coronamadrid.es –a la que también se accede a través de la página web del Gobierno regional, www.comunidad.madrid–, esta nueva herramienta permite, mediante un sencillo test, conocer más sobre nuestro estado de salud.

A través de sencillas preguntas, se sabe cuáles de los síntomas del coronavirus está sufriendo el paciente y desde cuándo. Estos datos permiten realizar una primera evaluación de su estado de salud.

Repetir a las 12 horas

Tanto la aplicación como la página web recoge datos personales de quien se realiza la autoevaluación, lo que permite mantener contacto con él si los responsables sanitarios lo estiman oportuno. Tras realizar la prueba se recibe un mensaje del centro de recogida de datos. El test puede repetirse cada 12 horas, por si los síntomas cambian o se agrava la situación de salud del ciudadano.

La app y la web permitirán descongestionar el teléfono 900 102 112, que funciona 24 horas al día

La página web, que daba la posibilidad de realizarse el autotest, funciona desde el pasado viernes, y en este tiempo se han hecho la prueba en torno a 200.000 personas, según datos oficiales. Ahora, la puesta en marcha de la «app» para smartphones se añade a la oferta de información sobre el Covid-19. Es una aplicación que está disponible de forma gratuita para los sistemas iOS y Android.

«Zonas calientes»

Tanto con ella como con la página web, si el usuario lo permite, es posible gelocalizarle para saber qué zonas «calientes» concentran mayor número de personas infectadas. Esta fórmula, recuerdan en el Gobierno regional, permite utilizar con más eficiencia los recursos sanitarios, y descongestionar el teléfono gratuito de atención 900 102 112, que funciona 24 horas al día. La Comunidad de Madrid iniciará este miércoles una campaña publicitaria para dar la máxima difusión a esta nueva app y a la web corona.madrid.

Empresas tecnológicas como Carto, ForceManager y Mendesaltaren han colaborado en su puesta en marcha, junto con las corporaciones Telefónica, Goggo Network, Google y Ferrovial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación