Carmena, sobre el 1-O: «Un gobernante que no haya sido capaz de dialogar no puede seguir»

La regidora madrileña ha asegurado no referirse «en concreto» ni a Mariano Rajoy ni a Carles Puigdemont y apela al «diálogo de la Transición»

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en un acto público ABC
Marta R. Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , considera un «error terrible» la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la jornada del referéndum ilegal del pasado domingo, 1-O. La regidora cree que «un gobernante que no haya sido capaz de dialogar no puede seguir» , aunque ha asegurado que se refería «en general» a todos los políticos, no sólo ha Mariano Rajoy y a Carles Puigdemont. « No podemos dejar ni un día más sin que haya una representación política que no sea capaz de hacerlo», ha insistido.

Carmena se ha manifestado en estos términos en la rueda de prensa de la presentación del Bono Joven Cultural que ha presentado junto a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Purificación Causapié, en el Circo Price. La alcaldesa, aunque concurrió a las elecciones municipales de mayo de 2015 encabenzando la lista de Ahora Madrid, ha recordado que llegó a la política como «independiente» y cree que Madrid debe seguir «trabajando» para no «romper las relaciones con Barcelona».

«Somos un país que tiene el orgullo de haber hecho el diálogo más difícil, que fue el de la Transición . Entonces las posiciones eran más distantes, pero cuando hay voluntad se dialoga», ha insistido.« Este referéndum estaba prohibido y suspendido por el Tribunal Constitucional y no tenía las condiciones mínimas», ha recordado, al tiempo que ha insistido en que «el ordeno y mando» no puede ser la solución al problema de Cataluña.

Por su parte, la portavoz socialista también ha calificado de «día triste» por lo sucedido ayer. A su juicio, la situación se ha empeorado tras la actuación «desproporcionada» del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Causapié coincide con Carmena en que ahora la única vía posible pasa por el «diálogo» y la «negociación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación