Una banda de aluniceros asalta tres perfumerías y se estrella tras una persecución policial en la M-50

Los tres ocupantes del vehículo, nacidos en 1976, 1979 y 2000 y que suman 116 antecedentes policiales, portaban en el maletero dos mazas y un pico, instrumentos utilizados en los robos que han sido intervenidos

El vehículo de los presuntos aluniceros ha quedado destrozado tras el accidente 112 Comunidad de Madrid

Carlos Hidalgo

Una persecución policial durante la madrugada de este jueves ha dejado a tres presuntos aluniceros heridos graves al salirse de la vía en la M-50 y estrellarse tras haber asaltado presuntamente tres perfumerías previamente. Los tres implicados, de nacionalidad española y nacidos en 1976, 1979 y 2000, portaban en el maletero dos mazas y un pico , instrumentos utilizados en los robos que han sido intervenidos.

Los hechos se desencadenaron de la siguiente manera. Una patrulla de la Policía Nacional localizó el vehículo de los presuntos ladrones detenido a las 2 de la mañana en la avenida del Ferrocarril, en la A-4. Tras tratar de identificarlos, se inició una persecución que terminó cuando el coche accidentado se desvió en la salida 59 de la M-50, perdiendo el control y saliéndose de la vía. El vehículo accidentado era de alta gama y había sido robado . Los tres heridos han sido derivados a diferentes hospitales en estado grave.

Según ha podido saber ABC, los tres individuos podrían estar implicados en tres robos con fuerza cometidos en diferentes perfumerías de la cadena Clarel, enclavadas en las calles Montejurra (Ciudad Lineal), Máiquez (Retiro) y Yébenes (Aluche). De hecho, se investiga si estos delincuentes recibieron un chivatazo al tratarse de tres locales de la misma marca . Para cometer las sustracciones, fracturaron las verjas de los comercios y se llevaron la recaudación, que no ha sido encontrada, por lo que se sospecha que habría otro coche lanzadera que portaría el botín. Los aluniceros suman 116 antecedentes policiales entre todos ellos.

Este no ha sido el único incidente relacionado con el hampa madrileño en los últimos días. El pasado viernes, la Policía Nacional detuvo por segunda vez en quince días a Cristian Rodríguez García, alias 'El Ruso' , de 32 años y hermano del famoso alunicero 'El Goyito', después de robar varios coches e intentar llevarse a varios agentes por delante en su huida. En este segundo caso, los investigadores tuvieron constancia del robo de un vehículo, un Volkswagen Passat, días antes en San Sebastián de los Reyes.

Sobre las 00.30 horas de esa noche, acudieron a la parcela donde vive, en la vecina Alcobendas. Y en una vigilancia le observaron dar vueltas con el coche en el solar, muy despacio y con las luces apagadas. El sujeto, que tiene 19 reseñas previas por distintos delitos y apodado así por su altura y aspecto, al saberse observado, salió de la finca, acelerando y haciendo caso omiso a las indicaciones de los policías, a los que intentó arrollar.

Huyó por la A-1 y más tarde se le vio por la A-3, en sentido Valencia, hasta que se le perdió la pista. Pero los investigadores, al día siguiente, sobre la una de la tarde, se presentó en su domicilio, donde reside con su madre, con la correspondiente orden judicial de busca y captura. Se le acusaba de ser el presunto responsable de los delitos de atentando a agente de autoridad y dos robos de vehículo, al comprobar los agentes que había otro automóvil implicado en hechos investigados anteriormente (un Audi TT). La intervención finalizó con la recuperación de ambos vehículos sustraídos.

Unas semanas antes de ese suceso, el Grupo XXI de Policía Judicial de la UDEV de Madrid logró echarle el guante a uno de los pocos aluniceros y butroneros de ‘pata negra’ que quedan en activo. Ismael Arriero Valcárcel, madrileño de 32 años, apodado ‘El Troll’ por su aspecto, no es un delincuente cualquiera. Acumula 53 reseñas policiales; entre las investigaciones llevadas a cabo contra él están los dos robos más importantes que se recuerdan: 23 millones de euros en joyas y relojes de lujo en dos almacenes blindados de Francisco Silvela y Ciudad Lineal. Asimismo, se sentó en el banquillo junto al que siempre se le consideró su jefe, nada menos que el ‘Niño Sáez’, por el asalto al depósito judicial de Málaga. Allí fueron robados unos 180 kilos de cocaína. Ambos sujetos, entre otros, fueron juzgados, pero resultaron absueltos por falta de pruebas. Además, en el caso de Sáez, fue asesinado semanas antes de que se dictara la sentencia.

La Policía Nacional sabía que el ‘Troll’ andaba metido en algo. Ahora, se ha conocido que Jie Wang, un empresario mafioso chino con antecedentes por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, entre otros delitos, le había contratado para cometer otro ‘palo’ millonario. Se le considera uno de los mayores receptadores del país. No en vano, Arriero, también conocido como el ‘Isma’, envió parte de los 1.700 relojes sustraídos en el pasado a Shangái (solo se recuperaron 300). Aunque se cree que en aquella ocasión también actuó junto a sus 16 compinches a la carta.

Por eso, ahora los investigadores sospechan que los 17.000 móviles sustraídos a primeros de este mes tenían como destino el norte de África. El mismo ‘modus operandi’ que los consortes criminales del ‘Goyito’ detenidos unos días antes, que sustrajeron 2.500 terminales valorados en 2,5 millones. El asalto a tiendas, almacenes o camiones de telefonía es uno de los delitos patrimoniales que persiste en la pandemia, de distinta envergadura según la profesionalización del clan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación