El repunte de enfermedades poco habituales cuestiona el calendario de vacunación

El reciente fallecimiento de un bebé en Málaga por tosferina reavive un debate siempre candente y polémico....

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reciente fallecimiento de un bebé en Málaga por tosferina reavive un debate siempre candente y polémico. ¿Qué vacunas deben estar incluidas en el Calendario Oficial de Vacunación del Ministerio de Sanidad sin distinciones de dónde se viva y dado el repunte de enfermedades como la difteria, el sarampión o la varicela? Ahora la reemergencia de la tosferina en lactantes hace recomendable, en opinión de los pediatras, la vacunación de las embarazadas que sólo se administra actualmente en 7 comunidades y que la Junta de Andalucía ya se plantea. Y es que más allá de intereses de laboratorios, el repunte de la enfermedad está siendo suficiente argumento para volver a incorporar vacunaciones. Es el caso de la vacuna contra la varicela, que ha vuelto al calendario estatal para niños de entre 12 y 15 meses. A partir de 2016, se vacunará gratuitamente también a todos los bebés españoles contra el neumococo, que sólo mantenía Galicia y  Madrid había retirado por los recortes. Los pediatras reclaman una armonización del calendario universal de vacunas.-Redacción-

Ver los comentarios