Uno de cada cuatro condenados por crímenes de género tiene atenuante por confesarlo

Un informe del grupo de expertos en violencia doméstica y de género del Consejo general del poder judicial...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un informe del grupo de expertos en violencia doméstica y de género del Consejo general del poder judicial concluye que tras estudiar 108 sentencias por homicidios y asesinatos, durante los años 2012 y 2013, el 95 por ciento fueron condenatorias. El análisis también refleja un incremento de las condenas impuestas, que suponen una media de 19 años de prisión. Según María Tardón, una de las magistradas que ha realizado el estudio, el informe pone de manifiesto que es un mito que los agresores actúan por trastorno mental o bajo el efecto de sustancias que alteran su conducta. También se ha constatado uno de cada cuatro hombres condenados por matar a su pareja o ex pareja, consigue reducir hasta en 5 años su condena de cárcel, por confesar el crímen. Y piden que para estos delitos machistas se suprima el atenuante de confesión.

Ver los comentarios