Adiós al 'bloqueo' político

Hace un año el Parlamento aprobó su última ley. Fue la de los Presupuestos Generales del Estado,...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace un año el Parlamento aprobó su última ley. Fue la de los Presupuestos Generales del Estado, que ha permitido al menos tener una base de funcionamiento para estos diez meses en funciones. Y precisamente ha pasado un año para que se haya vuelto a legislar en el hemiciclo; en este caso, para modificar una ley, la del régimen electoral. Se quería evitar que cayeran en Navidad las terceras elecciones. De hecho, esa amenaza, la triple cita con las urnas, ha sido clave para acabar con estos diez meses sin nuevas leyes ni control parlamentario al Gobierno. Tampoco respuestas a las casi 3000 preguntas que han presentado los distintos grupos en todo este tiempo. Un episodio más de esta especie de anomalía en la que ha discurrido la actualidad política, porque desde la constitución del 78 nunca se había abordado. Nunca se desarrolló la legislación por si esto llegaba ocurrir. Así hemos pasado el periodo más largo con Gobierno en funciones, en el mundo sólo superados por Camboya, Moldavia y Bélgica, que estuvo año y medio en esta situación, que en nuestro país ha supuesto una reducción del 30% en obra pública, no trasponer una treintena de directivas europeas, o paralizar adopciones o nacionalizaciones por carta de naturaleza. Al menos la economía ha aguantado el tipo. Ahí, dicen los expertos, gracias a la ayuda de estar en el euro.

Ver los comentarios