Galicia

Recuperan un cañón de bronce del siglo XVI que había sido expoliado «por un capricho personal»

Se cree que la pieza podría pertenecer a alguna de las naves enviadas por Felipe II para combatir a Inglaterra en 1596

P. Abet

Agentes de la Guardia Civil de Noia y de la Sección de Patrimonio de la UCO lograron recuperar un cañón del siglo XVI que había sido expoliado hace dos semanas en la localidad coruñesa de Ribeira. La investigación se inició el pasado 14 de abril cuando unos mariscadores de la zona se encontraron con tres cañones de bronce. Pero solo un día más tarde, una de estas piezas fue expoliada del punto en el que la habían localizado . Las actuaciones de los agentes para recuperar el cañón se centraron en un vídeo en el que aparecían las imágenes de la pieza siendo trasladada cuando aún se encontraba sumergida. Este hecho, sumado a las contradicciones del relato de alguno de los sospechosos , facilitó la detención de los implicados en el robo.

Según fuentes de la Guardia Civil confirmaron, el cañón fue reflotado en la misma noche de su hallazgo y finalmente entregado por los investigados en el cuartel de Boiro. Los agentes indican que el expolio se debió al « capricho personal de alguno de los sospechosos, que entendió que podía ser un objeto decorativo». Sin embargo, un análisis preliminar de la pieza indica que más allá del valor que se podría obtener por su fundición, su importancia radica en la valiosa información histórica y arqueológica que aporta, un relato que se pierde «cuando se extrae la pieza de su contexto y ubicación, dañando, muchas veces de manera irreversible, el yacimiento subacuático en el que se encontraba».

Pendiente de un estudio más profundo para determinar su antigüedad y procedencia, a criterio de los expertos de la Xunta el cañón podría pertenecer a alguna de las naves enviadas por Felipe II para combatir a Inglaterra en 1596 . Ya en el Museo del Mar de Vigo, se iniciarán los trabajos para tratar de estabilizar el metal del que está compuesto la pieza y «sin los que irremediablemente se deterioraría», indican. Se trata, atendiendo a la valoración de los técnicos, de una labor de restauración costosa y duradera. Además, y de forma paralela, los mismos técnicos tratarán de recomponer el puzzle para ubicar este cañón y los otros dos localizados y extraer de su pasado «una información de gran valor histórico».

Por su parte, los implicados en el expolio de la pieza, cinco hombres y dos mujeres , están siendo investigados como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación