«Caso cuñada»

El BNG pide reprobar a Carmela Silva en Vigo pero la sostiene en la Diputación

Los nacionalistas unen fuerzas con el PP, «con una pinza en la nariz», y Marea para pedir un pleno extraordinario por la contratación de su cuñada, pero aplican otra vara de medir en el ente provincial

El PP ya promovió en 2019 un pleno extraordinario en Vigo por el «caso cuñada» EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Reprobar a Carmela Silva en el Ayuntamiento de Vigo, tras ratificar el Tribunal Supremo el enchufismo destapado por el «caso cuñada», sí. Mantenerla al frente de la Diputación de Pontevedra, también. Es la doble vara del BNG , que llega al extremo de justificar que suma su firma a la petición de un pleno extraordinario en la ciudad olívica, junto al Partido Popular, « con una pinza en la nariz ». También se suma la Marea, que a su vez matiza que se une pero que no entra «en el juego del PP», que va tan lejos como para reclamar a Silva que dimita, en ambas instituciones, tras ratificarse, sin posibilidad de recurso, que la cuñada de ésta fue contratada de forma irregular y corrupta.

La semana pasada el PP anunció, primero, el registro de una solicitud en la Diputación para que su presidenta (que desde hace una semana lo es también del PSdeG) dé explicaciones tras verse salpicado por el «caso cuñada» y, además y más importante, renuncie a su cargo . Posteriormente, anunciaron que darían el mismo paso en el ayuntamiento de Vigo, donde Silva es teniente de alcalde y mano derecha del regidor, el también socialista Abel Caballero. Al hacerlo, el portavoz popular, Alfonso Marnotes, demandaba a los otros dos grupos de la oposición que respaldaran su movimiento.

En el concello, son necesarias al menos siete firmas para solicitar dicho pleno extraordinario , y son siete las que suman los tres partidos de la oposición, PP, BNG y Marea. Si no hay cambios de última hora, se formalizará la petición para convocar el pleno. En paralelo, sin embargo, los nacionalistas siguen sosteniendo a Silva en la institución donde gobiernan juntos, como socios: la Diputación provincial.

El pasado sábado, el portavoz del BNG en el concello vigués, Xabier P. Igrexas, avanzaba que tanto Silva como Caballero tenían que «dar explicaciones sí o sí» . Había dos vías: o «por voluntad propia», un paso que nadie aguardaba; o mediante un pleno, donde el Bloque aseguraba que haría fuerza para «exigir» las «responsabilidades políticas» que ambos dirigentes socialistas han venido esquivando. En la Diputación, mientras, el socio se mantiene fiel.

Comisión de investigación

Cuatro días más tarde, Igrexas compareció este miércoles en rueda de prensa para anunciar la intención de registrar la solicitud de pleno en Vigo y someter a votación una propuesta de acuerdo, que consta de cinco puntos . Según informa Ep, la idea es, en primer lugar, pedir que el pleno exprese su rechazo a las prácticas «corruptas» y el «enchufismo»; más relevante, la reprobación de Carmela Silva y del alcalde, Abel Caballero ; tercero y también clave, la constitución de una comisión especial de investigación ; cuarto, crear una oficina municipal anticorrupción «con todos los medios necesarios» y «autonomía funcional»; y quinto, que se constituya una comisión informativa que vigile las contrataciones en el concello vigués.

Entre las labores de la comisión de investigación , estarían discernir por qué un alto funcionario (el principal afectado, en términos judiciales, por el caso) promovió la contratación de una familiar directa de Carmela Silva, o por qué el Ayuntamiento no se personó en el proceso a pesar de que se malversaron 108.000 euros de dinero público. Igrexas fue rotundo al afirmar que estamos ante «el mayor caso de corrupción de la historia del Ayuntamiento de Vigo» y cargó contra el «silencio» y la «oportuna afonía» de la teniente de alcalde y el regidor.

Igrexas puso en tela de juicio la «ejemplaridad ética» de ambos, pero esto, a la vista de los acontecimientos, se circunscribe al ámbito municipal , donde su edil está dispuesto a ir de la mano de los populares, aunque sea con matices, sin ser extrapolable a la esfera provincial. Por si acaso, para suavizar el tono, Igrexas se encargó de dejar caer alguna crítica al PP, al que tachó de «oportunista», no sin dejar de apuntar que « no está en condiciones de abanderar ni liderar ninguna lucha por la decencia y la honradez », según recogió la citada agencia. El BNG sí, según su edil, y por eso promueve el pleno extraordinario, para que lo ocurrido, la contratación de la cuñada de Silva, «no quede impune políticamente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación