I Congreso Internacional «Migración y refugio en Europa», celebrada por la UNED y la USC en Lugo
I Congreso Internacional «Migración y refugio en Europa», celebrada por la UNED y la USC en Lugo - XUNTA

Una nueva familia de refugiados sirios llega a Carballeda de Valdeorras

Se trata de cinco personas que se suman a los once que recalaron en Sarria el pasado julio

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Galicia ha acogido en las últimas horas a una nueva familia de refugiados sirios, que vivirán a partir de ahora en el municipio orensano de Carballeda de Valdeorras, hasta donde han llegado tras haber huido de la guerra que desde hace cinco años padece su país. El grupo lo componen, según informó la Consellería de Política Social, cinco miembros de un mismo hogar. Aunque no se reveló su composición, todo parece señalar que se repite el patrón de ocasiones anteriores y los acogidos son los dos progenitores junto a sus tres hijos.

Se suman a los once sirios que desde el pasado mes de julio residen en Sarria (Lugo). En aquella ocasión recalaron en la Comunidad dos familias compuestas por cuatro adultos y siete menores de entre 1 y 8 años.

Desde entonces permanecen apoyados por equipos de Cruz Roja que, a lo largo de dos años, vela por garantizar su integración, primero con el aprendizaje del idioma y las costumbres del lugar, después con la escolarización y la búsqueda de un puesto de trabajo. Cuentan con traductores, psicólogos y abogados que les acompañan en trámites burocráticos o médicos. Esta misma semana, como un gesto más de acogida, el festival de cine euroárabe Amal que se celebra en Santiago entregó a estas dos familias la recaudación de la edición anterior.

«Debemos estar preparados para los movimientos de población si no queremos enfermar como sociedad»
José Manuel Rey Varela , conselleiro de Política Social

«Debemos estar preparados para los retos que ya están aquí, si no queremos enfermar como sociedad», declaró el conselleiro de Política Social a propósito de las oleadas de refugiados. José Manuel Rey Varela destacó la «vocación acogedora de Galicia» y precisó que «la Xunta ya coordina todos los recursos necesarios en materia de educación, sanidad y servicios sociales para las cerca de cuarenta personas refugiadas» que han venido recalando en la Comunidad. Entre ellas hay no solo sirios, sino también cinco asilados procedentes de Venezuela recién instalados en La Coruña.

Ver los comentarios