Galicia

Localizan el cadáver del niño de 10 años que fue arrastrado junto a su padre por el río Miño

La familia, procedente de Vigo, estaba pasando el día en la playa fluvial de Arbo cuando se produjo el trágico suceso

Labores de rastreo este domingo en la playa fluvial del concello de Arbo (Pontevedra) EP

Patricia Abet

Un grupo de buzos de la Armada ha localizado, a primera hora de la tarde de hoy, el cadáver del pequeño de 10 años arrastrado ayer por la corriente junto a su padre en el río Miño . El cuerpo fue localizado después de una intensa búsqueda por aire y por agua a unos 350 metros río abajo del lugar donde fue engullido, muy cerca de una playa fluvial en el municipio de Arbo (Pontevedra). Aunque en el momento de los hechos toda la familia -el matrimonio residente en Vigo y sus dos hijos- estaban reunidos junto a la orilla del río, solo el padre y el hijo mayor llegaron a meterse en el agua. Según las primeras informaciones, lo hicieron porque al pequeño se le cayó una zapatilla y entró al río para recogerla . Fue en ese momento cuando la corriente lo arrastró, por lo que su padre se lanzó al agua para tratar de amarrarlo, pero el río se los llevó a los dos en cuestión de segundos.

Las llamadas de los bañistas que estaban en la zona movilizaron rápidamente a los servicios de emergencia, que se desplazaron al lugar y localizaron al padre en el agua. Cuando lo llevaron a tierra, el varón presentaba signos severos de ahogamiento por lo que, pese a los esfuerzos de los efectivos de emergencias sanitarias para reanimarlo, nada pudieron hacer por salvar su vida . En el río seguía todavía el cuerpo de su hijo, lo que desencadenó una intensa búsqueda que se extendió desde el puente internacional de Arbo a lo largo de todo el curso del Miño hasta su desembocadura.

Búsqueda en el río, este domingo EFE

En el rastreo, que contó con el apoyo de drones, participaron efectivos del Grupo de Apoio Loxístico (GALI) de la Axencia Galega de Emerxencia (AXEGA), además de los equipos especializados de la Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil de Ponteareas. También se movilizaron dos helicópteros (H4 medicalizado y Pesca I de rescate) y se trasladaron a la zona tres patrullas de Guardia Civil y el comandante del puesto de Arbo, un equipo Pegaso del Instituto Armado, medios portugueses (GNR y Bomberos Voluntarios de Melgaço), una embarcación de la Armada Española con base en Tui y Bomberos de O Porriño.

Además, y dadas las dimensiones de la tragedia, fue requerido el Grupo de Intervención Psicolóxica en Catástrofes e Emerxencias (GIPCE) del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia. Según ha trasladado el 112 Galicia, los profesionales de este equipo especializado en la atención en catástrofes estuvieron acompañando y prestando apoyo a la familia hasta bien avanzada la madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación